
por Rebeca Ruiz
El Ayuntamiento de Jaca está en conversaciones con el Departamento de Educación de la DGA para conseguir que se implante en la ciudad un módulo de formación en hostelería, tal y como lo anunciaba la teniente de alcalde, Olvido Moratinos, en la presentación de los cursos de especialización para este colectivo que ha puesto en marcha el Consistorio junto al Inaem y las asociaciones de empresarios. Según Moratinos, este ciclo respondería a la demanda tanto de la Jacetania como del Alto Gállego, “dos comarcas referentes del turismo en Aragón”, ha dicho, y donde no existe ninguna oferta formativa en este sentido, pudiendo ser una realidad ya en el curso 2017-18.
Mientras tanto, los nuevos cursos, uno de camarero de sala y otro de operaciones básicas de cocina, se enmarcan en el Plan Local de Empleo, y están dirigidos a los colectivos con mayores dificultades de inserción, como parados de larga duración y personas que buscan su primer empleo. El de camarero de sala tiene como objetivo capacitar a los asistentes para trabajar en restauración como profesionales del servicio de sala, mientras que el de cocina va encaminado a conseguir que los participantes sean capaces de preelaborar alimentos, preparar y presentar elaboraciones culinarias sencillas y asistir en la preparación de elaboraciones más complejas.
“La idea nace de la demanda por parte de los empresarios por la falta de formación” de los trabajadores que tienen que contratar en temporada alta, asegura Moratinos, que añade que estas acciones vienen a completar la apuesta del Ayuntamiento jaqués por la formación, que se materializaba ya hace algunas semanas con la puesta en marcha de los cursos de francés dirigidos a comercio y hostelería, implantados con gran éxito y en los que participan, actualmente, 30 alumnos.
El presidente de la AEJ, Pedro Marco, se refería a la “dificultad para encontrar personal formado” a la que se enfrentan los hosteleros, en una zona en la que el 20 por ciento de las personas desempleadas busca trabajo en los sectores de sala y cocina y en la que el 50% de los contratos que se realizan son para estos puestos. Este desequilibrio hace que muchas veces la formación de la persona a la que se acabe de contratar no sea la ideal, por lo que estos cursos van a permitir a los empresarios de hostelería “evaluar, valorar y hacer una contratación más acertada”, ya que el fin último es “dar un mejor servicio a través de trabajadores mejor formados”.
Por su parte, Manuel Lasala, gerente de Acomseja, reivindicaba la necesidad de recuperar unas instalaciones específicas dirigidas a la formación de profesionales en este sector, refiriéndose al proyecto, hoy desaparecido en Jaca, de la Escuela de Hostelería, y calificando este tipo de formación especializada como “muy necesaria”. Lasala apuesta por un planteamiento que permita la realización de cursos y acciones formativas “más profundas y continuas en el tiempo”.
Cada una de las acciones formativas incluye 120 horas, de las cuales 40 son prácticas no laborales en empresas que se realizarán en establecimientos propuestos por la Asociación de Empresarios de la Jacetania (AEJ), la Asociación de Empresarios de Comercio y Servicios de la Jacetania (Acomseja) y el Centro de Iniciativa y Turismo de Jaca. Las acciones formativas se impartirán en las instalaciones del Palacio de Congresos, para un máximo de 18 alumnos por curso, y comenzarán el 7 de noviembre. El periodo de inscripción (que podrá realizarse a través de las agentes de empleo o del Inaem) está abierto hasta el próximo 28 de octubre y el horario previsto es de 9.30 a 13.00 horas.