
Tal y como adelantaba Jacetania Express, el pasado mes de enero finalizaban los trabajos de señalización de dos nuevos puertos de montaña de la Comarca Alto Gállego con la colocación de unas señales informativas ubicadas a cada kilómetro, con información referente a altitud, desnivel, pendiente y distancia en kilómetros a la cima del puerto. En este caso, los puntos señalizados han sido el puerto de Sobremonte y el puerto de Barbenuta-Espierre, ambos en el municipio de Biescas.
En el mes de junio del año pasado se señalizaban los puertos del Balneario de Panticosa y el puerto del Portalet, con lo que ya son cuatro los puertos marcados con este tipo de señalización, ha explicado la Comarca del Alto Gállego en una nota de prensa. Hay que recordar, que aunque estas señales están dirigidas en un principio a ciclistas, se ha pensando también en los conductores de vehículos, y al objeto de velar por la seguridad de todos, en la parte superior de cada señal se ha incluido una ilustración con el aviso de distancia de seguridad de 1,5 m., en referencia a la distancia que se debe mantener en un adelantamiento entre el vehículo y el ciclista.
Esta actuación se ha complementado con la colocación de dos carteles de gran formato en los tramos de entrada a la carretera local conocida como Ruta de Serrablo, que transcurre por las faldas del monte Santa Orosia, tanto por la entrada sur a la altura del núcleo de Latas, como por la entrada norte en el núcleo de Biescas. En dichos carteles se avisa de que la carretera está frecuentada habitualmente por ciclistas y que deben extremarse las medidas de precaución.
Dos carteles de estas mismas características se han colocado también en la carretera N-330, a la altura de las rotondas donde se desdobla esta carretera con la autovía que va de Sabiñánigo a Jaca. En este caso, la actuación se ha realizado de forma conjunta y coordinada con la Comarca de La Jacetania, asumiendo cada entidad la colocación de su cartel correspondiente.
Desde la Comarca Alto Gállego se está apostando fuerte desde hace algunos años en la promoción y el fomento del deporte de la bicicleta en su diversas modalidades, desde la bicicleta de montaña, con la creación del Espacio BTT Pirineos Alto Gállego, con más de 30 rutas registradas, hasta la señalización de estos puertos de montaña dirigidos a cicloturistas. Estas actuaciones llevan unidas un mensaje de seguridad y precaución a la hora de practicar este deporte, mensaje dirigido no solo a los ciclistas sino también a los conductores de vehículos.
El consejero de Deportes del Alto Gállego, Antonio Maza, comenta que «son incontables los vecinos, cicloturistas y turistas en general que transitan por nuestras carreteras, sobre todo en los meses de verano, y nunca está de más que desde las administraciones realicemos campañas de concienciación». La práctica del deporte y la seguridad siempre deben ir de la mano, y más si se trata de deportes al aire libre y en el medio natural.