El académico de la RAE Darío Villanueva visita este miércoles Jaca en el marco de los Cursos de Verano de Español como Lengua Extranjera. El catedrático de la Universidad de Santiago de Compostela impartirá en el Salón de Ciento del Ayuntamiento la conferencia El valor de la lengua española. Los Cursos de Verano de ELE reúnen durante el mes de agosto a estudiantes de más de veinte nacionalidades.

Darío Villanueva, este miércoles, en Jaca
Los Cursos de Español como Lengua Extranjera (ELE) continúan ofreciendo en Jaca su programación académica y cultural durante todo el mes de agosto. Así, este miércoles día 9, y en el marco de sus actividades culturales abiertas al público, reciben a Darío Villanueva, académico de número de la Real Academia Española desde 2007 y director de esa institución desde 2015 hasta 2019.
El catedrático de Teoría de la Literatura y Literatura Comparada de la Universidad de Santiago de Compostela y profesor emérito de esta institución desde 2020 impartirá en el Salón de Ciento del Ayuntamiento de Jaca, a las 20:00 horas, la conferencia El valor de la lengua española.
Villanueva no será el único representante de la RAE que visitará Jaca en las próximas semanas
Villanueva no será el único representante de la RAE que visitará Jaca en las próximas semanas, pues el día 16 de agosto será el turno de la también académica Aurora Egido, que ofrecerá la conferencia “De punta en blanco. Las justas de lucimiento en el Reino de Aragón y el Quijote”. El 23 de agosto cogerá el testigo María Antonia Martín Zorraquino, lingüista y catedrática de la Universidad de Zaragoza, con su conferencia “El habla femenina: la realidad empírica y los estereotipos sociales”.
Tres semanas de formación en lengua española
Durante todo el mes de agosto, los Cursos de Español como Lengua Extranjera de la Universidad de Zaragoza trasladan su sede de Zaragoza a Jaca revalidando su título de referente internacional en el sector. Desde 1927 atraen cada año a estudiantes extranjeros de más de veinte nacionalidades distintas que experimentan en la capital de la Jacetania no solo el aprendizaje de la lengua española, sino también la inmersión cultural a través de diversas actividades complementarias.
Esta semana, del 7 al 11 de agosto y en paralelo a estos cursos, se ofrece un Programa Intensivo Combinado (BIP) sobre Intercomprensión entre lenguas románicas con fines específicos, organizado por la Alianza UNITA de Universidades y que favorece la interculturalidad y el multilingüismo que caracterizan el ambiente en la Residencia Universitaria de Jaca durante este mes.
Además de los Cursos ELE, se ofrecen también formaciones específicas para profesores de español que cuentan con el reconocimiento del Instituto Cervantes. Se dispone de dos líneas, una de iniciación y otra especializada, y las matrículas para la segunda quincena del mes permanecen abiertas (https://cursosdeespanol.unizar.es/cursos-de-verano-en-jaca/formacion-de-profesores-jaca).
Abierta la matrícula para los Cursos Extraordinarios de otoño
Los Cursos Extraordinarios de UNIZAR (CEX), dirigidos por Carmen Marta-Lazo, han incorporado este año como novedad su programación las cuatro estaciones del año y y regresarán el próximo otoño. Sus inscripciones ya están abiertas en la web cursosextraordinarios.unizar.es/cursos-otono y, entre octubre y noviembre, abordarán temáticas diversas como la introducción al mindfulness, el protocolo, el liderazgo femenino, la comunicación y el diseño ecosocial o el auge de las tecnologías de voz.

ÚLTIMAS NOTICIAS:
- Más de 115 millones de euros para las obras del último tramo de la A-23 entre Lanave y Sabiñánigo Sur
- La Jacetania lleva deporte y salud a 350 usuarios de todas las edades en una veintena de pueblos
- Piqueras, Sáez y Cuadrado se alzan Campeones de España de Summer Biathlon en Candanchú
- Gran inicio de competición del Club Baloncesto Jaca con su primera victoria contra el alfindén (75-53)
- Fotos del Mercado Medieval de las Tres Culturas de Jaca, Reino y Leyenda