Ultramarinos Jaca se impregnaba de la auténtica esencia nikkei en una nueva aventura gastronómica que se convertía de nuevo en todo un acontecimiento social en la ciudad. La segunda y exclusiva entrega de Ja(ca)pón llegaba tras el éxito de una primera edición que dejó con ganas de más. Una propuesta en edición limitada que, en el marco del ciclo Ultramarinos & friends, tenía a Abel Mora (Uasabi Zaragoza) como maestro de ceremonias.

La auténtica esencia Nikkei en Ja(ca)pón
Ja(ca)pón acercaba a la ciudad la auténtica esencia nikkei en una nueva aventura gastronómica enmarcada en la propuesta Ultramarinos & friends. Excepcionalmente, y tras el éxito de la primera entrega, en esta ocasión se daba continuidad a la experiencia en una segunda velada que resultaba tan interesante y sorprendente como la anterior.
La experiencia se vestía de fiesta y, poco a poco, la nueva aventura gastronómica del Ultramarinos fue tomando forma entre cocina de fusión, sabores imposibles y regalos para los sentidos. Con un punto exótico, pero con guiños a la cocina tradicional muy presentes.
Una ostra muy especial daba paso a una empanada criolla como excusa para descubrir una salsa de tomate y pimiento picante y casi adictiva. Toda una experiencia también para la vista, con presentaciones exquisitas y cuidadas hasta el mínimo detalle, elaboradas para despertar todo tipo de sensaciones. Trucha del Pirineo en un guiño a la tierra, tartar de atún y una jalea de dorada daban paso a una costilla de cerdo confitada y a una sushi party donde, entre otras delicatessen, se podía degustar un original maki de ternasco…
Fusión y vanguardia que tenía como broche de oro una torrija (de nuevo la referencia a la tierra) en una combinación inesperada de sabores, colores y aromas. Fue Ultramarinos & friends en estado puro. Ultramarinos & Uasabi en una combinación irrepetible.
Ja(ca)pón, cena nikkei, era la prueba de fuego de Ultramarinos & friends
Ja(ca)pón era la prueba de fuego de Ultramarinos & friends. Un proyecto muy mimado por Pablo Luque, director del restaurante que ya se ha convertido en todo un referente gastronómico en la ciudad. Un proyecto concebido para marcar la diferencia que promete nuevas experiencias y sensaciones.
Como explica Luque, se trata de «dejarse sorprender y animarse a probar cosas nuevas», apostando por la originalidad, pero sin perder de vista, en ningún momento, la calidad. Por eso, para los responsables de Ultramarinos, son muy importantes sus colaboradores, con los que trabajan desde hace años: Cash Altoaragón y Beam Suntory y su Roku Gin, imprescindibles en el éxito de una japanese dinner de altura.













Después de Ja(ca)pón se fragua ya una nueva aventura. Junto al Ultramarinos, el Zarauz, su hermano mayor -con más de 40 años de historia en Jaca- lo tiene todo listo para afrontar el Primer Viernes de Mayo. Dos locales emblemáticos que Pablo Luque gestiona junto a su socio, Fernando Dieste Puchi, en la jacetana Plaza del Pilar. Otra propuesta atractiva y diferente, la del Primer Viernes de Mayo made Ultramarinos & Zarauz, antes del descanso del guerrero para regresar con una carta sugerente y renovada ante el ambicioso reto de conquistar el verano jaqués.
Por Rebeca Ruiz
ÚLTIMAS NOTICIAS:
- El Galicia 64 desfila ante miles de personas en Granada en el Día de las Fuerzas Armadas
- Jacetania, Alto Gállego y Ordesa brindan en Jaca en una cata muy especial en Cash Altoaragón
- Se amplía el plazo para participar en la Jura de Bandera civil del próximo 10 de junio en Huesca
- La modernización de la línea entre Ayerbe y Canfranc afectará al servicio ferroviario 11 meses
- Los empresarios jacetanos se visten de fiesta y optimismo en los Premios al Emprendimiento