Desde el corazón de TresPirenaica: viviendo la magia de un sueño. Por David Ruiz de Gopegui

David Ruiz de Gopegui es un enamorado de la montaña y del Pirineo Aragonés. Hace un par de semanas, junto a su equipo y de la mano de Ojos Pirenaicos, emprendió un proyecto apasionante: TresPirenaica. Un ambicioso reto que surgió a partir de un sueño. Y que actualmente le está llevando a recorrer el macizo de los Pirineos de este a oeste. El objetivo, «realizar un archivo audiovisual y literario que pueda servir de inspiración a otros que, como nosotros, han tenido este mismo sueño», explica.

Con el diario de las primeras jornadas del viaje, inauguramos en Jacetania Express una sección especial con la que David Ruiz de Gopegui nos irá descubriendo, periódicamente, el territorio desde un punto de vista diferente: Una mirada al Pirineo.

Este es el relato de las primeras jornadas de TresPirenaica, contado en primera persona.

Desde el corazón de TresPirenaica: viviendo la magia de un sueño.
Desde el corazón de TresPirenaica: viviendo la magia de un sueño.

TresPirenaica. Comienza el sueño…

Tras 14 intensas etapas recorriendo el Pirineo más oriental, comenzamos a foquear por montañas más conocidas, entre los valles espolvoreados de blanco por la última borrasca. Como si el Pirineo se hubiese vestido de gala para regalarnos su mejor cara antes de la parte final de este proyecto que tan solo pretende servir de inspiración a otros que, como nosotros, han tenido este sueño alguna vez.

Cruzar el Pirineo de nieve a nieve era solo uno de los objetivos de esta travesía tan hermosa, recopilando imágenes y momentos que servirán para un pequeño audiovisual que irá acompañado de las impresiones de Lagar, que día a día recoge en su diario todo aquello que puede servir de apoyo para organizar una travesía de estas dimensiones. Cabañas, fuentes, refugios libres,… Pero también todo aquello que nos pueda servir para reflexionar un poco sobre cómo es nuestro paso por estas mágicas montañas, practicando deportes como el esquí de montaña, el senderismo o la escalada. La huella que dejamos es la huella que recogemos y la mirada que queremos despertar no es otra que la de mimar y respetar estos rincones tan especiales de puro Pirineo.

Llegando a los Valles Occidentales

Joao García es un compañero de excepción. Su vida ha estado marcada por la superación de retos personales, grandes escaladas y la ética de muy pocos que como él, han pisado las catorce montañas más altas del planeta sin la ayuda de sherpa de altura ni oxígeno. Día a día, reímos y aprendemos con el, enseñándonos la parte más humilde y humana de “convivencias” y “expediciones” como esta, donde a cada paso hay que tomar una decisión y un rumbo seguro.

Todo este tinglado logístico tampoco hubiese sido posible sin la ayuda de Gema, profesora de yoga en La Jacetania y amante de los Pirineos, que con ayuda de una furgoneta y mucha imaginación nos ha seguido desde el valle, siempre atenta y dispuesta para el reencuentro, tan necesario tras días de sube y baja por montañas conocidas, pero también desconocidas.

Mañana nos adentramos en el Parque Nacional de Ordesa, y nuestro recorrido se aproximará un poco más a las montañas de “casa”: el Parque Natural de los Valles Occidentales. Nos quedan por delante jornadas de inmensa belleza, de silencios y de conversaciones donde la fragilidad de estos ecosistemas de alta montaña está muy presente.

No somos grandes esquiadores, pero si grandes soñadores que creen que el mes de abril es la fecha perfecta para cruzar esta cordillera, ayudados de nuestras zapatillas y de nuestros esquís de montaña.

David Ruiz de Gopegui.
David Ruiz de Gopegui.

trespirenaica, en Instagram

A través de nuestra cuenta @trespirenaica de Instagram vamos regalando alguna imagen de la experiencia. Y quizás en unos meses podamos compartir contigo un poquito más de esta aventura en otros formatos audiovisuales, con el simple objetivo de difundir este viaje desde una mirada diferente y no como una simple guía técnica de lo vivido.

Me gustaría agradecer su respaldo a la marca Patagonia, que bajo su filosofía y responsabilidad social ha apoyado desde sus inicios a Ojos Pirenaicos en todas esas aventuras compartidas a lo largo del Pirineo y otras montañas. Además, esta vez, merece mención especial la marca de calzado Scarpa, así como todos aquellos albergues, refugios y amigos que, a pesar de la situación actual de restricciones que estamos viviendo, nos han recibido con los brazos abiertos y han facilitado nuestro descanso.

Y a las palabras e imágenes, este servidor: Me llamo Dabid y soy guía de montaña, fotografía y naturaleza en el Parque Natural de los Valles Occidentales. Desde mi campo base en Borau, estoy muy feliz de inaugurar esta nueva sección de literatura y montaña de la revista digital Jacetania Express. Desde aquí, y regularmente, espero poder compartir y despertar emociones entorno a esa palabra mágica que se llama Pirineo.

Por David Ruiz de Gopegui. Ojos Pirenaicos

Desde el corazón de TresPirenaica: viviendo la magia de un sueño.

ÚLTIMAS NOTICIAS: