La Guardia Civil de Hecho localizó en el interior de un vehículo una cabeza de sarrio con el precinto sin cumplimentar y, en una mochila, otra cabeza sin precinto. Los agentes intervinieron la cabeza de sarrio sin precinto y un rifle y se formuló denuncia por incumplimiento de lo dispuesto en la Ley de Caza de la Comunidad Autónoma de Aragón.

Investigación sobre las cacerías de sarrios
A mediados del mes de diciembre, agentes de la Guardia Civil del Puesto de Hecho tuvieron conocimiento de que se podrían estar llevando a cabo cacerías de sarrios excediendo el número de precintos previamente autorizados. Se inició entonces una investigación por parte de estos agentes en colaboración con el Seprona de la Guardia Civil de Jaca, al objeto de determinar si se estaba incumpliendo la ley caza al superar el número de precintos adquiridos en subasta pública.

Una cabeza de sarrio sin precinto en una mochila
Durante la realización de un dispositivo para el control de posibles irregularidades llevadas a cabo en la caza de sarrios, se localizó un vehículo todo terreno. Tras identificar a su conductor, el mismo resulto pertenecer a una empresa dedicada al acompañamiento de cazadores y al realizarse un registro del vehículo, se le localizó en el maletero una cabeza de sarrio, el cual portaba el oportuno precinto, si bien no se había cumplimentado tal y como ordena la
legislación a fin de evitar que se les dé un nuevo uso.
Tras preguntarle al conductor si portaba alguna otra cabeza de sarrio, manifestó que no, continuando con la inspección y descubriéndose un rifle y, oculta en el fondo de una mochila, otra cabeza de sarrio sin precinto.

Infracciones a la Ley de Caza de Aragón
Por los hechos expuestos, se informó al conductor que se iba a proceder a formular dos denuncias por supuestas infracciones a la Ley de Caza de la comunidad autónoma de Aragón, quedando intervenida tanto la cabeza sin precinto, como el rifle.
Al tener conocimiento de que el sancionado se encontraba acompañado de otras dos personas se localizó a los mismos, y tras comprobar que todos ellos son vecinos de otras comunidades autónomas, se les formularon sendas denuncias ante el Servicio Provincial de Sanidad de Huesca por incumplir las restricciones de movilidad impuestas por el Gobierno de Aragón al amparo del Estado de Alarma.
Asimismo, se solicitó colaboración a un agente para la Protección de la Naturaleza del Gobierno de Aragón para identificación del sexo del sarrio intervenido, que resultó ser un macho, quedando en ese momento el animal identificado depositado para su conservación con precinto del Gobierno de Aragón.
ÚLTIMAS NOTICIAS:
- Fotos y vídeo del Día de la Inmaculada, patrona de Infantería, en Jaca
- Las mejores fotos del Mercado de Navidad de de Panticosa
- ¿Preparados para vivir con ilusión la Navidad en Pirineos Alto Gállego?
- Tradición y lluvia en la Ciudadela de Jaca en la víspera de La Inmaculada, patrona de Infantería
- Jaca acogerá en 2024 el prestigioso congreso nacional de Festivales Folclóricos