Danzas medievales a los pies de la Catedral de Jaca al son del Primer Viernes de Mayo

Las danzas medievales al son del Primer Viernes de Mayo y al abrigo de la Catedral de Jaca anuncian días de fiesta en la ciudad. Como cada año en la víspera del gran día, Los Músicos de la Solana, fieles a la cita, y los espectaculares trajes de caballeros y damas, han devuelto a Jaca a la Edad Media.

Danzas medievales para recibir el Primer Viernes de Mayo

El Grupo de Danzas Medievales de la Hermandad del Primer Viernes de Mayo ha vuelto a hacer las delicias del público, que ha arropado cada baile con calurosos aplausos.

El Primer Viernes de Mayo en Jaca, una fiesta que cada año gana más adeptos y Fiesta de Interés Turístico Nacional desde 2020, conmemora la Batalla de la Victoria, que se celebró en el año 760 y en la que el Conde Aznar Galíndez consiguió expulsar a los moros invasores con ayuda del pueblo jaqués -cuenta la leyenda, que las mujeres jugaron un papel decisivo al acudir al campo de batalla para ayudar a los jacetanos. En el desfile, participan unas 850 personas, ataviadas con trajes medievales, o según los distintos cortejos (del conde o histórico) y escuadras (de labradores y artesanos), aunque la ciudad se llega a colapsar ante las miles de personas que salen a la calle, procedentes de distintos lugares, para seguir la celebración, única por sus características y su significado.

Tradicionalmente, y junto a las danzas medievales, la víspera del Primer Viernes de Mayo está marcada por el acto institucional de la Hermandad y el concierto de la Banda Santa Orosia en el Palacio de Congresos; el homenaje religioso y la ofrenda floral al Conde Aznar en San Juan de la Peña y la recogida de las tradicionales tortas.

Por Rebeca Ruiz (texto e imágenes)

Programa completo de actos del Primer Viernes de Mayo 2023 en ESTE ENLACE

ÚLTIMAS NOTICIAS: