Cuenta atrás para las fiestas de Jaca, en honor de Santa Orosia y San Pedro

IMG_5705
Un momento de la presentación del programa.

Ya está todo listo para las fiestas de Santa Orosia y San Pedro en Jaca. Unas celebraciones que se desarrollarán en las fechas habituales, entre el 23 y el 29 de junio, y cuyo programa se presentaba esta mañana en el Ayuntamiento de Jaca por parte del Consejo Sectorial de Fiestas. La concejala María Victoria Mora era la encargada de anunciar las propuestas de este año, junto a los representantes del consejo.

Entre las actividades, cabe destacar dos elementos importantes en las celebraciones de este año. En primer lugar, el pregón, que será un acto muy entrañable porque los protagonistas del inicio de las fiestas de Jaca van a ser los usuarios y los trabajadores del Centro de Atades de Martillué. Precisamente, este año se celebra por primera vez un Concurso de Croquetas solidario dentro de la programación festiva, cuyos beneficios se destinarán a la causa de Atades.

Por otro lado, este año cobra especial protagonismo el Día de Santa Orosia, ya que Jaca estrena en esta ocasión la declaración de Bien de Interés Cultural Inmaterial para esta fiesta tan arraigada y que Jaca comparte con Yebra de Basa, una jornada en la que, además, se sacará por primera vez el nuevo baldaquino de la peana de Santa Orosia.

CARTEL-PIR-2018

Las fiestas de Jaca cuentan este año con un presupuesto de 135.000 euros; algo más que el año pasado (en 2017, fueron 120.000). Asimismo, es importante destacar la colaboración en la organización de las peñas Charumba, Enta Deban y Estrapalucio, las verdaderas protagonistas de estas fechas.

PROGRAMA DE FIESTAS DE SANTA OROSIA Y SAN PEDRO 2018

Domingo, 17 de junio.
20.00 h. Palacio de Congresos. Presentación del documental Orosia, Estrella de las Montañas, de la productora Donde van las nubes.

ACTOS RELIGIOSOS

Domingo, 24 de junio.
16.20 h. Iglesia Parroquial de Guasa. Recepción de los Romeros del Cuerpo de Santa Orosia por los Romeros de Jaca.
18.00 h. En la S.I. Catedral, Solemnes Vísperas.
18.30 h. Los Excmos. Cabildos Catedral y Ayuntamiento recibirán a los Romeros de Santa Orosia en el Portal de las Monjas, siguiendo en procesión hasta el Altar Mayor de la Catedral, donde se conservan los restos de la Santa.
19.00 h. Misa en al Catedral.
19.30 h. Rosario, novena a Santa Orosia e imposición de medallas a los nuevos cofrades y Bendición de los nuevos mantos entregados en honor a Santa Orosia.

Lunes, 25 de junio. Santa Orosia
07.00 h. Rosario de la aurora por las calles de la Ciudad.
09.00 h. Misa en la Catedral.
09.30 h. Recepción de los Excmos. Cabildos Catedral y Ayuntamiento a los Romeros y Cruceros que portan las Cruces de las Tres Veredas, con entrada procesional hasta la Santa Iglesia Catedral.
10.00 h. Misa Solemne en la S.I. Catedral con la intervención del Coro de la Capilla de música de la Catedral.
11.00 h. Procesión de Santa Orosia, con el preciado relicario en el que se conservan los
sagrados restos de la Patrona de Jaca y su Diócesis. Saldrá de la Catedral en dirección a la Plaza de Biscós donde se venerarán las Reliquias de la Excelsa Patrona, culminando con la tradicional Ofrenda floral.
La Hermandad del Primer Viernes de Mayo, portará las urnas con los restos de San Félix y San Voto y San Indalecio.
Acompañarán a la patrona El Pendón de la Cofradía de Santa Orosia, Os Baylados de Santa Orosia, Danzantes de Santa Orosia y los Danzantes de Palos del Grupo Folklórico
Alto Aragón. A su regreso a la Catedral, se celebrará la Santa Misa.
La Banda de música y el coro de la Capilla de música de la Catedral interpretarán el himno de Santa Orosia
19.00 h. Misa en la Catedral. Seguidamente función de Culto a la Santa.

 

PROGRAMA FESTIVO

Viernes, 22 de junio. Día Popular en las atracciones feriales (precios especiales)
23.00 h. DJ Jinchi (Residente Peña Enta Deban) en la carpa Peña Enta Deban

Sábado, 23 de junio
18.00 h. Pregón de fiestas y codetazo. Calle Mayor.
Pregoneros: Centro de ATADES de Martillué
Tras el pasacalles, después del pregón, suelta de ganadería brava.
19.00 h. Ronda tradicional.
19.30 h. Jornadas de Folclore Tradicional. Plaza de San Pedro. Con la participación del Agrupación Folclórica Picos de Europa de Cangas de Onís (Asturias) y el Grupo Folklórico Alto Aragón
19.00 h. DJ Pala. Plaza del Pez
21.30 h. Concierto flamenco. Plaza de Biscós. José Cortes, Joni Montoya, Bily de Figueras
Pikulabe, Joni Losada y José Losada.
23:00 h. DJ Edu Pin Pan (residente de la River Sound Festival) en la carpa Peña Enta
Deban
00.00 h. Hoguera de San Juan. Plaza Ripa. Degustación de chorizo y longaniza para
los asistentes.
00.30 h. Verbena de San Juan con el Grupo Carisma. Local de la Peña Estrapalucio
1.30 h. Sanjuanada. Paseo Constitución

Domingo, 24 de junio. San Juan
10.00 h. Campeonato de ajedrez. Casino Unión Jaquesa.
11.00 h. Espectáculo de animación infantila Patrulla Canina. Plaza de San Pedro.
12.30 h. Concierto de la Banda Municipal de Música Santa Orosia. Kiosco del Paseo.
13.00 h. Salida de gingantes y cabezudos.
13.00 h. Primer concurso de croquetas solidarias a beneficio de Atades. Plaza del Pez.
17.00 h. Café concierto. Casino Unión Jaquesa.
18.00 h. Gymkana por equipos. Plaza del Ángel.
18.00 h. LII Premio Santa Orosia de Tiro al Plato. Cancha de Rapitán.
18.00 h. Actuación del Mago Loren. Plaza del Pez.
19.30 h. Pasacalles con la Batucada Sambalá.

ciudadela genérico
20.00 h. Tarde de baile con el Dúo KCK. Plaza de San Pedro.
20.00 h. Campeonato de billar. Casino Unión Jaquesa
20.00 h. Encierro para niños. Calle Mayor.
23.00 h. Tirada nocturna. Cancha de Tiro Rapitán.
23.30 h. Concierto Metro Pop. Plaza Biscós.
23.30 h. Fiesta amenizada por el Grupo Carisma. Peña Estrapalucio.

Lunes, 25 de junio. Santa Orosia
9.30 h. Actos tradicionales y procesión de Santa Orosia. Al finalizar, homenaje a Edicione y Publicaciones del Pirineo Aragonés, SL. Peña Estrapalucio.
14.30 h. Almuerzo ofrecido por el Ayuntamiento de Jaca a los romeros y cruceros de Santa Orosia.
16.00 h. Campeonato de guiñote, póker y parchís. Carpa Peña Enta Deban.
17.00 h. Café concierto. Casino Unión Jaquesa
17.00 h. Café concierto con el grupo Carisma. Peña Estrapalucio.
18.00 h. Gymkana Olympus. Plaza San Lure.
19.00 h. Chocolatada. Carpa Peña Enta Deban.
19.00 h. Taller de Salsa. Plaza del Pez.
20.00 h. Partido de España y fiesta temática.Carpa Peña Enta Deban.
20.00 h. Concierto de Los Lambreños. Plaza de San Pedro.
23.00 h. Dj Jinchi (Residente Peña Enta Deban). Carpa Peña Enta Deban
00.00 h. Espectáculo piromusicall. Glacis de la Ciudadela.
00.30 h. Fiesta baile con el grupo Carisma. Local Peña Estrapalucio.

Martes, 26 de junio.
10.00 h. Campeonato de guiñote. Casino Unión Jaquesa.
11.00 h. Parque Infantil con la Asociación Cultural El Globo. Paseo de la Constitución.
13.00 h. Gigantes y cabezudos.
14.00 h. Comida con los mayores.
17.00 h. Café concierto. Casino Unión Jaquesa.
17.30 h. Carrera infantil. Ciudadela.
18.00 h. Parque Infantil con la Asociación Cultural El Globo. Paseo de la Constitución.
20.00 h. Concierto de Esparatrapo. Plaza de San Pedro.
22.00 h. II Remember Abrevadero con la Charanga Os Mozes y DJ Al Fin. Carpa de la Peña Charumba.
23.00 h. Brutathlon. Carpa Enta Deban.
23.00 h. DJ Jinchi (Residente Peña Enta Deban). Carpa Peña Enta Deban
24.00 h. Primer encierro nocturno La vaca loca.
00.30 h. Verbena y concurso del baile del globo con el grupo Carisma. Local Peña Estrapalucio.

Miércoles, 27 de junio. Día de Tradiciones
10.00 h. Esquilada por las calles del centro de la ciudad.
11.00 h. Master chef para mocetas y mocés. Plaza de la Catedral.
11.00 h. Juegos tradicionales entre nietos y abuelos. Calle Echegaray.
13.00 h. Degustación de migas. Plaza de la Catedral.
13.00 h. Gigantes y cabezudos.
17.00 h. Café concierto. Casino Unión Jaquesa.
16.15 h. Visita a las residencias Santa Orosia y Vitalia. Con la participación del Grupo de Jota Uruel.
17.30 h. Gran Prix. Plaza Sanlure.
20.00 h. Dichos y mudanzas de los Danzantes de Santa Orosia. Plaza de San Pedro.
A la misma hora, ronda con el Grupo de Jota Uruel y los Gaiters de Chaca.
22.30 h. Pasacalles nocturno.
23.00 h. DJ Jinchi (Residente Peña Enta Deban). Carpa Peña Enta Deban.
24.00 h. Segundo encierro nocturno La Vaca Loca.
00.30 h. Verbena de la amistad y fiesta con el grupo Carisma. Local Peña Estrapalucio.

Jueves, 28 de junio.
11.00 h. Supertobogán. Parque San Lure.
13.00 h. Gigantes y cabezudos.
17.00 h. Café concierto. Casino Unión Jaquesa.

anuncio acomseja

18.00 h. Supertobogán. Parque San Lure. Fiesta de la espuma.
19.00 h. Monólogo Diego Peña (Comedy Central) Carpa Peña Enta Deban.

19.00 h. Campeonato de Billar Americano. Casino Unión Jaquesa.
20.00 h. Fiesta mejicana, amenizada por la orquesta Carisma. Plaza de San Pedro.
23.00 h. DJ Lagarto (Residente de River Sound Festival). Carpa Peña Enta Deban
00.30 h. Baile y fiesta mejicana con el grupo Carisma.

Viernes, 29 de junio. San Pedro
11.00 h. Espectáculo de magia. Plaza del Ángel
13.00 h. Gigantes y cabezudos. Aperitivo popular en le Paseo de la Constitución.
14.00 h. Almuerzo ofrecido por el Ayuntamiento de Jaca a los representantes de Alcaldía en los pueblos.
17.00 h. Café concierto con el grupo Carisma. Peña Estrapalucio.
20.00 h. Desfile final de fiestas. Con la participación de las Peñas Entadeban,
Charumba, Estrapalucio y la Batucada Truka Saka Laka.
23.00 h. DJ Jinchi (Residente Peña Enta Deban). Carpa Peña Enta Deban.
00.00 h. Espectáculo piromusical. Glacis de la Ciudadela.

Al finalizar los fuegos artificiales, concierto de fin de fiestas con Coti. Plaza de Biscós.
A continuación DJ David Nal. Carpa de la Peña Charumba.
Úlitma verbena con el Grupo Carisma. Peña Estrapalucio.