Este domingo toca atrasar una hora el reloj y despedirnos del horario de verano. Los días se acortan sustancialmente y las oscuras tardes se vuelven el momento perfecto para disfrutar de la lectura. Aprovechando la ocasión, os proponemos cuatro lecturas imprescindibles para conocer mejor Sabiñánigo y su historia:
Lecturas y apuntes históricos
- Sabiñanigo Apuntes Históricos (volumen 1), Álvaro López Asensio (2020)
El historiador Álvaro López Asensio y los integrantes del taller de historia organizado por Amigos de Serrablo, han dado vida a este completísimo estudio sobre la historia del municipio desde la Prehistoria hasta la revolución industrial. Se espera un segundo volumen con el que terminar de narrar la historia de Sabiñánigo hasta nuestros días.
Sólo disponible en formato digital. Lo podéis descargar en este enlace: https://alopezasen.files.wordpress.com/2020/01/libro-sabic391c381nigo-apuntes-histc393ricos.pdf
- Los orígenes de Sabiñánigo, Óscar Latas Alegre (1996)
En este libro, Óscar Latas narra la creación de la actual ciudad y su proceso de industrialización, surgido gracias a la implantación del ferrocarril y a la acertada ubicación geográfica. El autor analiza, con toque de humor, todos los aspectos sociales y económicos ocurridos en Sabiñánigo y su entorno durante el primer tercio del siglo XX.

De la Guerra Civil a las calles de Sabiñánigo
- El frente de Serrablo (1936-1938), José Carlos Castán Ara (1996)
Cruel a la vez que objetivo, este libro de José Carlos Castán, narra a fondo la tragedia que lamentablemente todos conocemos. Centrándose en nuestro entorno más cercano, la comarca del Alto Gállego, el autor reconstruye los hechos ocurridos durante la Guerra Civil en el Frente de Serrablo.

- Las calles de Sabiñánigo, Begoña Subías Pérez (2009)
La autora, ofrece una mirada diferente a la historia del municipio, esta vez, narrada a través de los nombres de sus calles. Ordenadas en orden alfabético encontramos 130 vías: calles, plazas y avenidas nos hablan de temas y personajes muy variados que estructuran la historia de la ciudad.

¡Esperamos que disfrutéis la lectura! Y, ¡como dice el proverbio árabe!, Libros, caminos y días dan al hombre sabiduría.
Por Anna Artiza, técnica responsable de la Oficina de Turismo de Sabiñánigo

ÚLTIMAS NOTICIAS:
- Cáritas acerca 25 años de Proyecto Hombre a Jaca y Sabiñánigo
- Lodestar: Cómo disfrutar al cien por cien de la montaña
- Los educadores ambientales de Aragón proponen salidas guiadas para divulgar los valores de Canal Roya
- Vuelve la Osán Cross Mountain, en la que se espera superar los 350 participantes
- Homenaje a las jugadoras del CH Jaca, del club Hielo del Pirineo y del club Jacetania-Val d’Arán