Comienza la actividad en el nuevo Stadium Spainsnow de Biathlon de Candanchú

El recientemente renovado Stadium Spainsnow de Biathlon de Candanchú y la EMMOE de Jaca acogieron, bajo estrictas medidas preventivas Covid-19, el curso para obtener la licencia de tipo F que habilita a los deportistas para manejar armas de fuego de competición.

Curso para obtener la licencia de armas para competir en el Stadium Spainsnow de Biathlon de Candanchú.
Un momento del curso para obtener la licencia de armas para competir, en el Stadium Spainsnow de Biathlon de Candanchú.

La Escuela Española de Esqui (EEE), área de formación y enseñanza de la Real Federación Española Deportes de Invierno (RFEDI), impartió, con la colaboración de la Federación Aragonesa Deportes de Invierno (FADI) y durante fin de semana del 24 y 25 de octubre, el curso de habilitación para obtener la licencia de armas de tipo F, necesaria para competir en la modalidad de biathlon.

El curso, el más numeroso desde que se imparte, acogió a un total de 19 alumnos pertenecientes a las federaciones andaluza, aragonesa, catalana y vasca. Las clases se dividieron en una primera fase teórica el sábado y un examen, el domingo, todo ello bajo estrictas medidas de seguridad e higiene como forma de prevención ante el Covid-19.

Clases teóricas en la EMMOE.

Las sesiones, dirigidas por Michel Galay y Jesús Labanda, se desarrollaron en su primera parte teórica en el salón de actos del Acuartelamiento San Bernardo de la Escuela Militar de Montaña y Operaciones Especiales (EMMOE) de Jaca, con aforo para 350 personas, donde se pudieron respetar ampliamente las distancias de seguridad y cumplir así con las restricciones del nivel 2 de la alarma sanitaria establecido en ese momento en Aragón.

Curso para obtener la licencia F de armas

El contenido de esa primera fase instructiva del sábado incluyó medidas de seguridad, legislación, conocimiento del arma, técnica de tiro, normativa IBU (International Biathlon Union) y posiciones de tiro. Y al día siguiente, se llevó a cabo un examen teórico y, posteriormente, los alumnos se trasladaron al Stadium de Biathlon Spainsnow de Candanchú para finalizar con el examen práctico de tiro.

Un momento del curso para obtener la licencia de armas para competir, en el Stadium Spainsnow de Biathlon de Candanchú.
Un momento del curso para obtener la licencia de armas para competir, en el Stadium Spainsnow de Biathlon de Candanchú.

Tras superar este curso, los 19 alumnos deberán tramitar la documentación que les habilitará para manejar armas de fuego de competición, obteniendo así su condición de biatleta federado. A partir de ese momento estarán en condiciones de entrenar y competir con las carabinas del calibre 22.

Actualmente, en España están previstas seis competiciones a lo largo de la temporada, cuatro en invierno y dos de modalidad cross fuera de temporada de nieve (aquella en la que se sustituye el esquí de fondo por la carrera a pie).

Un momento del curso para obtener la licencia de armas para competir, en el Stadium Spainsnow de Biathlon de Candanchú.
Un momento del curso para obtener la licencia de armas para competir, en el Stadium Spainsnow de Biathlon de Candanchú.
Un momento del curso para obtener la licencia de armas para competir, en el Stadium Spainsnow de Biathlon de Candanchú.

ÚLTIMAS NOTICIAS: