Colectivo Totö: un soplo de aire fresco en Sabiñánigo a favor de la igualdad de géneros

DSC00146
Las integrantes del Colectivo Totö, en la puerta del local de Utopía. (FOTO: Rebeca Ruiz)

Son mujeres, independientes, con inquietudes y con las ideas muy claras: abrir un debate social en torno a la igualdad y contribuir a que en Sabiñánigo y en toda la comarca la igualdad de géneros sea un hecho y no una utopía. El Colectivo Totö echaba a andar hace apenas unos meses, como respuesta a una sociedad en la que se ha avanzado mucho para erradicar la desigualdad de géneros pero en la que, desafortunadamente, todavía queda mucho camino por recorrer en busca de una igualdad real y efectiva.

Ana Pelegay, Llanos Sanz, Sandra Castrillo, Violeta, Ana Agramunt, Cristina Mozota y Sabina Esteban son el alma mater de Colectivo Totö, una agrupación abierta a todo el que quiera participar -hombres, también- y aportar ideas para un debate constructivo en torno al papel de la mujer en la sociedad actual. Cada una de ellas intenta trabajar desde su ámbito, y son conscientes de que todavía hoy existen comportamientos y actitudes que están muy lejos de una sociedad con equiparación del hombre y la mujer. “En los institutos se puede observar cómo los medios de este sistema actual influyen en el pensamiento de los jóvenes”, un matiz que se detecta antes en los centros educativos que en la calle, pero que es el más fiel reflejo de la situación actual. “Se ha avanzado mucho, pero no nos podemos estancar en el conformismo”, insiste el grupo, que se reúne en el local de Utopía semanalmente.

La desigualdad, la brecha salarial, la violencia machista o los micromachismos (tanto o más peligrosos que el resto de comportamientos machistas) son términos en los que es preciso incidir. Así, formarse entre ellas era el primer paso para, posteriormente, poder transmitir estos valores a la sociedad y trabajar en el cambio desde la reflexión y la educación porque, precisamente, uno de los mayores hándicaps en la ruta hacia la igualdad es la interiorización de los comportamientos machistas que hoy sigue existiendo en todas las capas sociales.

En Sabiñánigo, una localidad que cuenta con un rico tejido asociativo, faltaba, sin embargo, una organización que luchara “contra el machismo y la sociedad patriarcal y que se definiera como feminista”, explican. Decidieron el nombre “porque era sonoro y la expresión máxima de la feminidad”. Aseguran, desde su experiencia, que “en Sabiñánigo, la situación no es muy distinta la de otros lugares”, mientras que reconocen el gran paso que ha dado el Ayuntamiento serrablés con su programa de empoderamiento y visibilidad de la mujer. Eso sí, consideran que no se debe limitar a este año y que desde las instituciones hay que seguir trabajando en este sentido.

El colectivo Totö surge como respuesta a una serie de necesidades detectadas por un grupo de personas (mayoritariamente mujeres y una gran parte de ellas relacionadas con el ámbito educativo, bien como docentes, bien como estudiantes).  “Entre estas carencias destaca el compromiso por conseguir una sociedad más justa e igualitaria, así como la denuncia de la sociedad patriarcal y machista en la que nos encontramos inmersas, necesidades que consideramos no eran abordadas por parte de ninguna agrupación de las ya existentes en la localidad”, explican. Por eso, buscan “la sensibilización y concienciación de las ciudadanas y ciudadanos de Sabiñánigo para conseguir una movilización colectiva”.

En este sentido, las componentes de Colectivo Totö consideran muy importante la difusión del concepto feminismo, “tan usualmente denostado y malinterpretado por algunos sectores, reivindicándolo como motor fundamental para conseguir una sociedad más justa e igualitaria”.

DSC00150

El Colectivo Totö pretende articularse como “un espacio feminista de encuentro en el que formarnos y compartir experiencias, y también donde podamos ponernos las ‘gafas moradas’ para ser críticas con el machismo presente en todos los niveles de la sociedad”. Para conseguirlo, desde sus filas se colabora activamente con el Colectivo Feminista de Jaca, así como con la Asamblea de Jóvenes d’o Viello Aragón (AJVA). Las integrantes del Colectivo Totö son conscientes de que a veces se relaciona la palabra “feminismo” con radicalización, pero creen que es consecuencia, en muchos casos, “del desconocimiento”. Se toma como “lo contrario al machismo, cuando lo que se busca es igualdad”, aclaran. Por eso, les gustaría dar a conocer el movimiento “y quitar esas etiquetas de radicalidad y adjetivos extraños que no se corresponden con la realidad”.

La puesta de largo del Colectivo Totö tuvo lugar el pasado día 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer, con una degustación de chocolate acompañada de la lectura de diversos manifiestos “para reivindicar la presencia de la mujer en la sociedad y denunciar la situación de inferioridad en la que nos encontramos dentro de esta sociedad patriarcal”. En estos momentos, el Colectivo Totö centra sus esfuerzos en la organización de las Primeras Jornadas Feministas de Sabiñánigo, en las que se programarán actividades abiertas a toda la sociedad, como charlas, exposiciones, proyecciones y taller de autodefensa feminista, una iniciativa pionera en el Alto Gállego que pondrá sobre la mesa uno de los debates más polémicos y candentes en la sociedad actual. El papel de la mujer y su lucha por la igualdad.