
Los lavaderos y la fuente de la Bajada de Baños volvían a convertirse en el escenario del tradicional homenaje a la mujer, este año, bajo la lluvia. Un acto impulsado desde Chunta Aragonesista desde hace casi tres décadas, que es todo un símbolo de la lucha en favor de la igualdad de género. Desde 1995, claveles, poesía y la reivindicación de igualdad al son que marcan Os Gaiters de Chaca.


Homenaje a la mujer en los lavaderos de Jaca
Los lavaderos de la Bajada de Baños han sido, desde siempre, un lugar emblemático para los jacetanos, por su importancia histórica y por su bagaje sentimental. Su restauración se llevó a cabo en 1991 por los scout Calasanz y la Asociación Sancho Ramírez, poniendo en valor las ruinas de lo que en otro momento fue un importante elemento arquitectónico, centro al mismo tiempo de la vida social, cultural y económica de otras épocas (se trata de uno de los pocos vestigios que se conservan de la arquitectura civil aragonesa del siglo XVIII).
Su historia, sin embargo, se remonta mucho más atrás. Jaca, situada estratégicamente en el Camino de Santiago, era paso continuo de viajeros. Entre los servicios que los peregrinos necesitaban, y tal y como recuerda la Asociación Jaca Jacobea, se encontraba el de la higiene, relacionada además directamente con el ritual que limpiaba al peregrino de sus pecados. En la época no era común que las viviendas estuvieran dotadas de este tipo de instalaciones, carencia que se se suplía con los baños públicos (herederos de las termas romanas y del hamman árabe). La utilización de estas instalaciones se organizaba por turnos de hombres y mujeres, y de judíos, cristianos y musulmanes. Al final de la Edad Media, por las costumbres y las creencias religiosas de la época, acabaron reconvertidos en lavaderos públicos. Los Baños Viejos, que así se llama el lugar, eran de propiedad real y se convertían de este modo en un lugar emblemático para la mujer, jugando un papel determinante como lugar de reunión y presente en el día a día de las jacetanas durante décadas.
Por todo ello, los lavaderos de la Bajada de Baños son todo un símbolo de las reivindicaciones en torno a la igualdad, y se han convertido en un lugar que alberga, cada año, uno de los actos más importantes que se organizan en torno a la conmemoración del Día de la Mujer en Jaca.
(Fotos: Laura Climente)
ÚLTIMAS NOTICIAS:
- El Ayuntamiento de Jaca presenta la hoja de ruta a seguir en materia turística hasta 2026
- 25 años de historia de la Cofradía de Cristo Resucitado de Jaca, en la exposición ‘Vida’
- Lo Salvaje, el Día del Libro y la historia de la Biblioteca Municipal, en la primavera cultural de Jaca
- Nuevo equipamiento al aire libre para que los mayores de Biescas y sus núcleos se mantengan en forma
- Animado ‘flashmob’ de los alumnos del Biello Aragón en la Plaza de España de Sabiñánigo