
El 8M, Día Internacional de la Mujer, llega a Sabiñánigo con interesantes y novedosas propuestas, como las Citas en el Camino y las actividades dirigidas a la sensibilización de los más jóvenes. Un programa «consensuado», como explica la alcaldesa, Berta Fernández, para «promover la igualdad, la participación y el empoderamiento de la mujer desde todos los ámbitos de la sociedad». Desde 1993, Sabiñánigo conmemora esta jornada con actividades en torno a un tema. Este año, el hilo conductor será Mujer y Arte.
El camino hacia la igualdad real
Berta Fernández, alcaldesa de Sabiñánigo, y Marisa Morillo, concejala de Igualdad, presentaban este jueves en el Molino Periel las actividades que se desarrollarán en Sabiñánigo en torno al 8M, para «seguir reivindicando la igualdad real», señala la alcaldesa.
De hecho, en la actualidad, y a pesar de que los cambios han sido evidentes desde que se instauró oficialmente esta conmemoración por parte de Naciones Unidas en 1975, queda mucho camino por recorrer para alcanzar este objetivo.
En estos momentos, apenas 21 de los 193 estados que forman la ONU está liderados por una mujer. Solo 58 mujeres han recibido el Premio Nobel, frente a 876 hombres. Y la brecha salarial entre hombres y mujeres, en 2019, alcanzaba una diferencia del 19% en perjuicio de ellas.
Igualdad de género hoy, para un mañana sostenible
Igualdad de género hoy, para un mañana sostenible es el lema elegido para el 8M de 2022. Un año que tiene como telón de fondo el cambio climático y la lucha por un futuro más sostenible para todos. Y un lema al que se adhiere el Ayuntamiento de Sabiñánigo -donde se acaba de implantar el Plan de Igualdad entre los trabajadores municipales- en el momento en el que se cumple el 50 aniversario de la muerte de Clara Campoamor, con todo lo que ello significa, como recuerda Berta Fernández.
La colaboración con asociaciones de la localidad, como se viene haciendo históricamente para reivindicar los derechos de la mujer, y la sensibilización de los más jóvenes, a través de los centros escolares o del Espacio Joven, vuelven a ser el hilo conductor de la programación en torno al Día Internacional de la Mujer en Sabiñánigo.
Programación del Día de la Mujer
En este sentido, Marisa Morillo anuncia que se han organizado distintas actividades en los centros escolares Montecorona, Puente Sardas y Santa Ana. Al mismo tiempo, los pasos de cebra contarán con citas en el camino: reflexiones que recuerdan la lucha por la igualdad y que «nadie es más que nadie». Especialmente, «en un momento donde están surgiendo voces que pretenden frenar la lucha por los derechos de la mujer», señala Morillo.
Además, se han programado otras acciones reivindicativas:
- 8 de marzo
12.30 horas. Plaza de España: Manifiesto consensuado por UGT y CCOO.
19.30 horas. Molino Periel. Con talento de mujer. Artes escénicas con la mujer como protagonista y la participación de la Escuela de Ballet Ibón, la Coral San Feliciano, el Conservatorio Profesional de Música de Sabiñánigo y Bailando Sabiñanigo.
- 9 de marzo
18.30 horas. Molino Periel. Cine fórum Las chicas de la lencería, y coloquio sobre mujer y salud, con la asociación Musa.
- 10 de marzo
20.30 horas. Auditorio La Colina. Improamigas de la novia, con Teatro Indigesto.
Por Rebeca Ruiz
ÚLTIMAS NOTICIAS:
- Todo listo para recuperar la romería a la Virgen de la Cueva en el Parador de Oroel
- Wargames, miniaturas y caligrafía en la Ciudadela y el MDJ para celebrar el Día de los Museos en Jaca
- Regresa InfoVillanúa, el boletín informativo cuatrimestral del Ayuntamiento de Villanúa
- Vanessa Gargallo presenta ‘El secreto de Berdún’, su último cuento
- Sabiñánigo reivindica su patrimonio natural con las II Jornadas de Medio Ambiente