Cinco cosas que no puedes perderte cuando visites Sabiñánigo

El municipio de Sabiñánigo es, en lo que a extensión se refiere, uno de los más grandes de Aragón. La ciudad y sus pueblos agregados están llenos de lugares por descubrir que, de quererlos explorar detalladamente, nos llevaría varias jornadas. Para aquellos que no dispongan de tanto tiempo, hemos preparado una lista de los cinco atractivos que no pueden perderse cuando nos visite.

El Puente de Sabiñánigo y el Museo Ángel Orensanz y Artes de Serrablo

Conoce la sociedad tradicional pirenaica en uno de los mejores museos etnográficos del Pirineo, el Museo Ángel Orensanz y Artes de Serrablo. No olvides pasear por las calles empedradas de El Puente de Sabiñánigo y descubrir los restos del puente medieval del Gállego, puente al que, el pueblo debe su nombre y por el que tuvo cierta importancia estratégica durante siglos.

Museo Ángel Orensanz. Sabiñánigo
Museo Ángel Orensanz.

Iglesias de Serrablo y sus pueblos

Conoce todos los detalles sobre el conjunto medieval de las Iglesias de Serrablo, con audioguía (oficina de turismo) o con visita guiada (reserva en iglesiasdeserrablo@gmail.com). El estilo endémico de los templos y su ubicación en pequeños pueblos y en entornos naturales, hacen de la visita a este conjunto una experiencia mágica.

Iglesias de Serrablo. San Andrés de Satué.

Ermita de Santa Lucía, un mirador natural

Es el mirador natural por excelencia de la ciudad, desde él podrás divisar desde la Peña Oroel al Pico Oturia, sin olvidar las altas cumbres pirenaicas. Te recomendamos especialmente la visita durante el ocaso, los colores y luces a esas horas son impresionantes.

Museo de Dibujo Júlio Gavín Castillo de Larrés

Adéntrate en el mundo del arte en el Castillo de Larrés, el Museo de Dibujo te encantará. ¿Sabías que este precioso museo es el único en España que está dedicado íntegramente al Dibujo? Además de la completa colección disfrutarás del magnífico castillo bajomedieval donde se ubica.

Museo de Dibujo Julio Gavín Castillo de Larrés.

La morrena terminal del Glaciar del Gállego y su Centro de Interpretación en Senegüé

¿Has oído a hablar del Monumento natural de los Glaciares Pirenaicos? Descubre los secretos del Glaciar del Gállego y otros glaciares pirenaicos en el Centro de Interpretación de los Glaciares de Senegüé (abierto sábados y domingos de 10.30 a 14.00 y de 16.00 a 19.00 horas, hasta el 12 de octubre de 2020).

Por Anna Artiza. Técnica responsable de la Oficina de Turismo de Sabiñánigo

ÚLTIMAS NOTICIAS: