
Canfranc recupera la memoria de los comienzos de su túnel en un libro editado por el Gobierno de Aragón. Un volumen que muestra, entre otros documentos de gran valor histórico, imágenes inéditas de la visita del entonces ministro de Fomento a las obras en 1908.
La inauguración del túnel de Canfranc en 1908
La directora general de Patrimonio Cultural del Gobierno de Aragón, Marisancho Menjón, ha presentado este viernes el álbum Recuerdo de la expedición a Canfranc y al pantano de La Peña, un volumen que recupera la memoria de los actos de inauguración de las obras del túnel de Canfranc en 1908 a través de las fotografías de Leopoldo Alonso.
El libro, editado por el Gobierno de Aragón, reúne algunas de las imágenes que el reportero de la revista Nuevo Mundo publicó -así como muchas otras inéditas- con motivo de la visita del entonces ministro de Fomento, José Sánchez Guerra, a la inauguración de las obras del túnel de la línea ferroviaria del Canfranc y para supervisar las modernas infraestructuras de ingeniería del pantano de La Peña.
El entonces ministro había viajado a Zaragoza para clausurar la exposición Hispano-Francesa de 1908, en el Centenario de los Sitios, y aprovechó para trasladarse al Alto Aragón a presidir las primeras voladuras del túnel.
Además de las fotografías de Alonso, el volumen recoge los textos de los investigadores Manuel García Guatas y José Antonio Hernández Latas, quienes ofrecen un documentado estudio y contextualización de cada una de las instantáneas, a partir de las noticias publicadas en la prensa de la época y de su conocimiento sobre el reportero.
Leopoldo Alonso, pionero de la fotografía aérea y uno de los primeros reporteros de guerra
Más allá de los inicios de los trabajos, el libro recuerda también los diferentes actos y festejos que siguieron a las obras. Leopoldo Alonso fue un pionero de la fotografía aérea y uno de los primeros reporteros de guerra.
Aunque de origen salmantino, mantuvo una gran vinculación con Aragón. Realizó varias coberturas en la comunidad, como la inauguración del Parque Nacional de Ordesa o el reportaje sobre la sublevación anarquista del Cuartel del Carmen. Las imágenes obraban en poder de la familia del coleccionista Ángel Morata Monreal, que ha autorizado a los autores a su estudio y publicación.
ÚLTIMAS NOTICIAS:
- Fotos de la inauguración de la iluminación navideña en Jaca
- Luces de Navidad y buenos deseos en Sabiñánigo
- Mercado de Navidad y actividades para disfrutar en familia de las fiestas en Jaca
- Los empresarios del Alto Gállego presentan una campaña de Navidad con mucho duende
- La falta de nieve y el retraso en la temporada hacen caer las reservas en Jaca y el Valle del Aragón