Ayuntamiento de Canfranc. (FOTO: Rebeca Ruiz)
Canfranc facilitará la creación de empleo en la localidad a través de un programa de Fomento del Emprendimiento, una propuesta que salía adelante en el pleno celebrado este miércoles.
“Dada la necesidad de revitalización de los negocios existentes y, especialmente, de la apertura de nuevos negocios, sobre todo en la zona norte del municipio de Canfranc y Canfranc Pueblo, se plantean desde el Ayuntamiento una serie de iniciativas para promover actividades económicas”, explicaba Fernando Sánchez, alcalde de Canfranc.
Así, se han puesto en marcha bonificaciones fiscales, como la reducción de un 50 % del impuesto de obras, hasta un máximo de 2.000 euros. También se estudiará la posibilidad nuevas líneas de ayuda a través de subvenciones.
Además, también se va a trabajar en cuestión de imagen, de manera que se va a elaborar un folleto específico de establecimientos y una mejora en los contenidos que se ofrece del municipio a través de la web oficial. Igualmente, se trabajará en mejorar la imagen de la ciudad actuando sobre la apariencia de los locales cerrados.
Con este plan, aprobado para 2017 pero prorrogable en el próximo ejercicio, se pretende favorecer el emprendimiento y repercutir positivamente en la puesta en marcha y consolidación de nuevas actividades económicas y, como consecuencia, favorecer la creación de empleo.
Por otra parte, el Ayuntamiento de Canfranc aprobaba a propuesta de CHA y por unanimidad del pleno municipal, “una propuesta de resolución para solicitar al Gobierno de Aragón un cambio de rumbo total del Plan Aragonés de Saneamiento y Depuración que se diseñó en tiempos del PSOE-PAR”, explicaba Chunta Aragonesista en una nota de prensa.
Así, el pleno municipal va a solicitar a la DGA que facilite la recuperación de competencias por parte de los ayuntamientos interesados, anulando los correspondientes convenios incumplidos, de forma que cada ayuntamiento pueda licitar la depuradora que entienda adecuada para su municipio.
A través del documento, se solicitará “la reclamación patrimonial correspondiente a las empresas que incumplieron sus contratos, el reconocimiento de la inadecuación de las cantidades pagadas por los vecinos en concepto de ICA, así como la del Canon de Vertido pagado por los Ayuntamientos a la CHE desde que se cedieron competencias al IAA. Dichas cantidades deberán tener la consideración de deuda de la DGA con los Ayuntamientos y se destinará a la construcción de las depuradoras”, señala el comunicado.
Por último, el pleno acordó exigir al Gobierno de España que suprima las multas promovidas por la CHE contra los ayuntamientos, y Canfranc suscribirá el manifiesto Compromiso por la gestión pública del Agua, ante la necesidad de poner freno a nuevas estrategias trasvasistas y presiones privatizadoras, apostando por la gestión pública de servicios de agua y saneamiento.