Canfranc, candidata a albergar el Mundial de Montaña y Trail Running 2025 y hacer de él «la fiesta del Pirineo»

Canfranc, firme candidata a la "gran fiesta del deporte" del Mundial de Montaña y Trail Running 2025. (FOTO: Rebeca Ruiz)
Canfranc, firme candidata a la «gran fiesta del deporte» del Mundial de Montaña y Trail Running 2025. (FOTO: Rebeca Ruiz)

Canfranc Pirineos 2025 es la decidida apuesta de la localidad jacetana para optar como firme candidata a acoger Mundial de Montaña y Trail Running 2025 de World Athletics, en una propuesta que va mucho más allá de lo deportivo y que proyectará todo el potencial natural, histórico y patrimonial del territorio en todo el mundo. Se trata del evento más importante a nivel mundial en esta modalidad deportiva, y la candidatura de Canfranc cuenta con el respaldo del Gobierno de Aragón, la Secretaría General de Deportes y la Real Federación Española de Atletismo. Más de dos millones de euros, 800 deportistas de 69 países y un itinerario que contempla la apertura a Francia son algunas de las claves de la candidatura española, que tiene muchas posibilidades de éxito con la experiencia que la localidad tiene en la organización de la ya mítica la Canfranc-Canfranc, los cien kilómetros más largos del mundo.

Canfranc Pirineos 2025, a por el Mundial de Montaña y Trail Running de World Athletics

El director general de Deporte del Gobierno de Aragón, Mariano Soriano, se desplazaba a Canfranc para presentar, junto al alcalde Fernando Sánchez, la candidatura de la localidad a albergar el Mundial de Montaña y Trail Running 2025 de World Athletics. En la puesta de largo, que ha tenido lugar en el espacio A Lurte, se ha dado el pistoletazo de salida a carrera de fondo que llevará a Canfranc a competir para lograr la sede de este evento deportivo, el más importante del mundo en la disciplina.

Una apuesta ambiciosa de una relevancia sin precedentes, ya que sería la primera vez que el Mundial tuviera como escenario los Pirineos. Hay que recordar que Canfranc ya quedó ya finalista para la celebración de esta prueba en 2023, detrás de Innsbruck (Austria), entre cerca de medio centenar de candidaturas de distintos países. Se trata de una propuesta que está impulsada y liderada por el Departamento de Educación, Cultura y Deporte del Gobierno de Aragón y que consolida el papel de Canfranc como referente en «el desarrollo de los deportes de montaña», como explicaba Fernando Sánchez.

«un proyecto serio y completo que pone al Pirineo en el escaparate mundial de las pruebas de montaña»

Soriano anunciaba la candidatura de Canfranc «con gran cariño» y «tremenda ilusión». El director general de Deportes del Gobierno de Aragón se mostraba «convencido de que vamos a ganar», ya que es «un proyecto serio y completo que pone al Pirineo en el escaparate mundial de las pruebas de montaña». Y que es, además, espectacular, desde el punto de vista del valor natural del territorio, pero también de la «altísima exigencia» que supone la Canfranc-Canfranc a nivel de deportistas y de organización.

«La naturaleza es una de nuestras grandes infraestructuras deportivas», añadía Soriano, aludiendo a la necesidad de explotar su potencial, pero siempre desde la sostenibilidad «medioambiental, económica y social».

En el acto también ha participado el director de la carrera Canfranc-Canfranc, Álex Varela, Sergio Mayayo como miembro del consejo mundial de la World Mountain Running Association (WMRA), Juan Antonio Gracia (Izas) y Fernando Blasco, gerente de TuHuesca, que ponía en valor el retorno económico que tienen este tipo de acontecimientos y la visibilidad que, en el ámbito turístico, pueden dar al territorio.

La propuesta de candidatura de Canfranc es un ambicioso proyecto para celebrar en los Pirineos

La propuesta de candidatura es un ambicioso proyecto para celebrar en los Pirineos, que acogería durante una semana un gran evento deportivo, junto a un festival de montaña con múltiples actividades para disfrutar lo mejor de la naturaleza, historia y tradiciones de la cordillera Pirenaica.

«Vamos a ser Pirineos -aseguraba Álex Varela-. Esto implica que queremos trabajar con Francia y buscar puntos de encuentro en toda la cordillera para generar sinergias» que repercutan en beneficios comunes, y sobre todo de cara a posicionar el territorio como capital deportiva, pero también turística, cultural y natural.

Por otra parte, la celebración de esta prueba en Aragón sería una ocasión histórica, puesto que coincide con la celebración del 40 aniversario de esta competición, nacida en 1985 desde la World Mountain Running Association (WMRA) y refundada junto a la World Atheletics, la International Association of Ultrarunners (IAU) y la International Trail Running Association (ITRA) en la nueva edición unificada de Montaña y Trail Running que arrancó en Thang Mai 2022 (Thailandia).

España, potencia mundial de montaña y trail

Por lo que respecta a la vertiente deportiva, la propuesta de Canfranc contempla cinco modalidades: Junior sub20, Uphill, Classic, Maratón y Ultra, que coinciden con las pruebas de la Canfranc-Canfranc adaptadas a las exigencias de la competición mundial. En total, se espera que compitan las selecciones de más de 60 países, representados por 800 atletas. Pese a la potencia de rivales tradicionales como Uganda, USA, Kenia, Italia, Suiza, Francia o Gran Bretaña, España aspira a lo máximo en Canfranc Pirineos 2025, tal como demuestra el gran papel realizado por la selección RFEA, que consiguió siete medallas en Thailandia 2022.

En 2025, la Canfranc Canfranc caminará rumbo a su vigésimo aniversario. Para entonces, habrá acogido varios Campeonatos de España Trail Running RFEA, al menos tres ediciones de la Copa del Mundo Mountain Running WMRA y hasta su primer Mundial Master WMRA, que se está organizando y que tiene como fecha 2024. Otro punto a favor para que salga adelante la candidatura Canfranc Pirineos 2025.

Canfranc presentará su propuesta a primeros de marzo, y será cuando se descubran también las cartas que guardan sus competidores directos. La decisión final de World Ahtletics se conocerá previamente a la celebración del Mundial de Montaña y Trail de Innsbruck 2023, que tendrá lugar del 6 al 10 de junio.

Por Rebeca Ruiz

shiva

ÚLTIMAS NOTICIAS: