Campaña de cereal récord de la cooperativa Santa Orosia en La Jacetania y el Alto Gállego

Tan sólo cinco años después de encontrarse en una situación de quiebra técnica, la cooperativa Santa Orosia, ubicada en La Jacetania y la comarca del Alto Gállego, ha conseguido estabilizar una facturación superior a los 7 millones de euros. De la mano de la cooperativa de segundo grado Grupo AN, a la que se unió en 2014, Santa Orosia ha logrado revertir su complicada coyuntura económica, explica AN en una nota de prensa.

CEREAL. Campos de cultivo en La Jacetania. (FOTO: Rebeca Ruiz)
CEREAL. Campos de cultivo en La Jacetania. (FOTO: Rebeca Ruiz)

El Grupo AN se encarga de la gestión de Santa Orosia mediante un convenio inercooperativo

Mediante un convenio intercooperativo, el Grupo AN se encarga de la gestión de Santa Orosia: lleva a cabo las compras a todos los proveedores y también realiza los pagos a clientes. Así, después de 5 años de trabajo, se ha conseguido estabilizar una facturación superior a 7 millones de euros con cinco empleos fijos en la cooperativa y otros cinco en campaña. También ha aumentado el número de socios y de clientes gracias a la seguridad y la competitividad que ofrece en un mercado difícil, explica la nota.

Una campaña de cereal especialmente buena para la cooperativa Santa Orosia

Esta campaña de cereal ha sido especialmente buena para la cooperativa, con una cantidad de 30 millones de kilos de cosecha frente a los en torno a 20 millones de media de los últimos años. Se han registrado rendimientos excepcionales, con entre 6.000 y 8.000 kilos por hectárea de media de cebada y trigo, señala el comunicado.

El Grupo AN ha adelantado ya a los agricultores más de 4,4 millones de euros de la cosecha de este año, que se terminará de liquidar en junio, al precio medio al que se haya vendido durante toda la campaña, lo que constituye la base del sistema cooperativo. Además, está haciendo una apuesta decidida por la semilla certificada: Santa Orosia ya comercializaba semillas y continúa haciéndolo bajo su marca, habiendo realizado importantes inversiones en el centro de selección en los últimos años. Asimismo, el Grupo AN vende más de 5.500 toneladas de fertilizantes al año en la zona.

El Grupo AN es la principal cooperativa cerealista de España

Además de con Santa Orosia, el Grupo AN trabaja con más de 160 cooperativas de ocho comunidades autónomas: Navarra, Andalucía, Aragón, Castilla y León, Castilla-La Mancha, Extremadura, La Rioja y País Vasco. Es una de las únicas 12 EAPs reconocidas por el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación.

Con la comercialización de 1,6 millones de toneladas de cereal al año, el Grupo AN es la principal cooperativa cerealista de España. Comercializa 190.000 toneladas de abonos, 15 millones de euros en semillas y 24,6 millones en fitosanitarios. Es un referente nacional también en el sector hortofrutícola con la comercialización de 900.000 toneladas en todas las gamas: fresco, conservas, cuarta y quinta gama. Además, es el cuarto operador avícola del país, con 160.000 pollos al día y 20.000 pavos semanales. Tiene una red 60 estaciones de servicio abiertas al público y correduría de seguros, tanto agrarios como generales, además de tiendas propias. En sus centros e industrias, repartidos a lo largo de todo el territorio nacional, trabajan más de 1.600 personas y su facturación en el ejercicio 2017-2018 fue de 1.157 millones de euros.

ÚLTIMAS NOTICIAS: