Biescas sustituirá más de 600 puntos de luz para mejorar la eficiencia energética

Biescas sustituirá más de 600 puntos de luz para mejorar la eficiencia energética
Biescas sustituirá más de 600 puntos de luz para mejorar la eficiencia energética.

Biescas sustituirá más de 600 puntos de luz para mejorar la eficiencia energética del alumbrado público y ahorrar costes. La alcaldesa de la localidad, Nuria Pargada, señala que el proyecto «ha obtenido una ayuda del Estado y la Unión Europea de casi 400.000 euros (el 85 por ciento) y permitirá adecuar la iluminación, disminuir la contaminación lumínica y alcanzar un importante ahorro».

El presupuesto para sustituir los puntos de luz asciende a 390.978 euros

El Ayuntamiento de Biescas va a recibir una ayuda de 390.978 euros para la mejora de la eficiencia energética del alumbrado público exterior de la localidad.

Según ha explicado la alcaldesa, Nuria Pargada, «la actuación consiste en la renovación de instalaciones de alumbrado exterior del municipio. Se va a actuar en 604 puntos de luz de los 660 existentes, sustituyendo las luminarias por nuevas de tecnología led. Las luminarias actuales son, en general, muy antiguas, con equipos de vapor de sodio y halogenuro metálico con potencias comprendidas entre los 70W y 150W. No se dispone de sistemas eficientes de regulación por lo que el consumo eléctrico correspondiente a este servicio es elevado y la eficiencia energética dista mucho de los patrones de presente y futuro».

Respecto a los cuadros de mando, el proyecto contempla actuaciones en los 14 existentes en la localidad, que van a ser reformados para adaptarlos a la normativa vigente. «Además, se instalará un sistema de telegestión punto a punto que permita obtener y gestionar información detallada sobre consumos, mantenimiento y flujos luminosos», concreta la alcaldesa.

Una ayuda del 85% para cambiar los puntos de luz y acometer el resto del proyecto

La inversión total es de 459.974 euros, siendo la ayuda concedida el 85 por ciento. Como detalla Pargada, «se trata de una dotación de apoyo a inversiones en proyectos singulares locales de energía limpia para municipios de reto demográfico, en una convocatoria del Estado a la que Biescas presentó su proyecto y ha logrado este respaldo».

La ayuda corresponde al Programa DUS 5000, que se convocó en el marco del Programa de Regeneración y Reto Demográfico del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, por el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, y el Ayuntamiento de Biescas presentó su solicitud y plan de acción en noviembre de 2021.

Está financiada con el Mecanismo Europeo de Recuperación y Resiliencia establecido por el Reglamento (UE) 2021/241. El proyecto se enmarca en la medida 4 (Lucha contra la contaminación lumínica, alumbrado eficiente e inteligente, Smart Rural y TIC)

Ahorro en luz

Nuria Pargada destaca que «con esta actuación se disminuirá la potencia de 78,97 kW a 24,43 Kw y se conseguirá un ahorro energético estimado del 83%, mejorando también la iluminación de las calles. El ahorro en consumo anual de energía primaria será de 642,96 MWh/año con la consiguiente disminución de costes en fondos públicos municipales».

La alcaldesa valora que «con este proyecto, el Ayuntamiento de Biescas quiere llevar a cabo un desarrollo sostenible del ámbito local, un reto que requiere de nuevas tecnologías y servicios respetuosos y eficientes, con los que mejorar la calidad ambiental del entorno, reducir el consumo de energía final, así como la contaminación lumínica».

ÚLTIMAS NOTICIAS: