por Rebeca Ruiz
El Ayuntamiento de Biescas acogía este lunes la presentación de la Semana Santa de la localidad, una celebración con gran tradición entre los vecinos y muy seguida por los visitantes que cada año, por estas fechas, pasan unos días en la zona. El Ayuntamiento ha querido dar un impulso a esta fiesta y, además de la importancia que de por sí tienen los actos religiosos, ha querido destacar estas fechas como un atractivo más a sumar en la programación cultural y turística de Biescas, explicaba la concejala de Cultura, Nuria Pargada.
La Cofradía de Semana Santa, la Banda de Tambores y Bombos de Biescas, Las Manolas (que salen en las procesiones de Semana Santa desde hace tres años) y el propio Ayuntamiento se han volcado en la celebración del programa, que arranca ya este fin de semana. Los organizadores invitan a todos a participar en los actos y a visitar la exposición que, sobre las diferentes vestimentas de la Semana Santa, podrá contemplarse en la Oficina de Turismo durante las fechas de La Pasión.
Este año, el Ayuntamiento se ha implicado en la promoción de la Semana Santa pelaire en mayor medida que en otras ocasiones, realizando el cartel de Semana Santa a partir de la fotografía tomada por una vecina de la localidad en una de las procesiones anteriores y buscando el impulso que necesita esta tradición de Biescas para darse a conocer y, sobre todo, para evitar que se pierda.
En total, siete pasos protagonizan la Semana Santa de Biescas, junto a la Cofradía, Las Manolas y la Banda de Tambores. El programa comenzará el Domingo de Ramos en la plaza, con la bendición de los olivos, procesión hasta El Salvador y misa, a partir de las 12.00 horas. Previamente, ya desde este sábado, se puede contemplar la exposición de trajes de Semana Santa en la Oficina de Turismo.
El Jueves Santo, para la Procesión del Encuentro, saldrán a la calle los pasos -la Virgen y el Nazareno- desde las dos iglesias (El Salvador y San Pedro), para reunirse en la plaza. Allí, la Banda de Tambores y Bombos protagonizará la Rompida, uno de los actos más emocionantes de la Semana Santa. El Viernes Santo tendrá lugar una de las procesiones más vistosas, con la participación de todos los implicados en la Semana Santa, con el tradicional desfile del Santo Entierro. Las procesiones del Jueves Santo y el Viernes Santo se han programado a partir de las 21.00 horas.