
Pocas horas quedan para que Biescas se sumerja en su tradicional Feria de Otoño (23 y 24 de octubre). El certamen, que alcanza su vigésimo octava edición, regresa adaptado a las circunstancias, pero manteniendo su espíritu de siempre. Por delante, dos grandes jornadas de colores, aromas, sabores y sensaciones. Una cita muy esperada en la que la agroalimentación, la ganadería, la artesanía y el queso volverán a convertirse en los grandes protagonistas.
La puesta de largo de la Feria de Otoño de Biescas
La puesta de largo de la Feria de Otoño de Biescas tenía como escenario la Diputación Provincial de Biescas. Allí, el diputado Roque Vicente ha destacado su importancia «no solo para la zona, sino para toda la provincia, poniendo en valor los productos del territorio».
«La zona del parking de La Conchada estará dedicada a la ganadería como es habitual y en la zona deportiva encontraremos los stands de artesanía y productos gastronómicos. Sin embargo, se han suprimido las actividades que más gente aglutinan como la actuación de La Ronda de Boltaña, Los Tititriteros de Binéfar o el Festival Gorritti y también tendremos que esperar un año más para volver a disfrutar de las multitudinarias degustaciones populares. El ganador del concurso de quesos será decidido este año por un jurado técnico, especializado en este producto», se explicaba desde el Comité Ferial.
Entre las novedades, este año habrá más espacio en la zona comercial, con la instalación de una nueva carpa. Y quien lo desee, podrá recoger el cartel de la Feria de Otoño de Biescas en la Oficina de Turismo.
Programa de la Feria de Otoño de Biescas 2021


ÚLTIMAS NOTICIAS:
- Jacetania, Alto Gállego y Ordesa brindan en Jaca en una cata muy especial en Cash Altoaragón
- Se amplía el plazo para participar en la Jura de Bandera civil del próximo 10 de junio en Huesca
- La modernización de la línea entre Ayerbe y Canfranc afectará al servicio ferroviario 11 meses
- Los empresarios jacetanos se visten de fiesta y optimismo en los Premios al Emprendimiento
- El jaqués Pablo Castrillo (Kern Pharma), protagonista en el Giro de los Apeninos