Baile, fuegos artificiales y migas para despedir las fiestas de la Virgen de la Peña en Salvatierra de Esca

Los fuegos artificiales y las migas pusieron este domingo el broche de oro a las fiestas patronales de Salvatierra de Esca, tras cinco intensas jornadas de celebraciones en las que la convivencia y el buen ambiente fueron las notas predominantes.

Baile, fuegos artificiales y migas para despedir las fiestas de la Virgen de la Peña en Salvatierra de Esca

Baile, fuegos artificiales y migas para despedir las fiestas de la Virgen de la Peña en Salvatierra de Esca

Baile, fuegos artificiales y migas para despedir las fiestas de la Virgen de la Peña en Salvatierra de Esca

Baile, fuegos artificiales y migas para despedir las fiestas de la Virgen de la Peña en Salvatierra de Esca

Baile, fuegos artificiales y migas para despedir las fiestas de la Virgen de la Peña en Salvatierra de Esca

Baile, fuegos artificiales y migas para despedir las fiestas de la Virgen de la Peña en Salvatierra de Esca

Baile, fuegos artificiales y migas para despedir las fiestas de la Virgen de la Peña en Salvatierra de Esca

Baile, fuegos artificiales y migas para despedir las fiestas de la Virgen de la Peña en Salvatierra de Esca

Baile, fuegos artificiales y migas para despedir las fiestas de la Virgen de la Peña en Salvatierra de Esca

Baile, fuegos artificiales y migas para despedir las fiestas de la Virgen de la Peña en Salvatierra de Esca

Baile, fuegos artificiales y migas para despedir las fiestas de la Virgen de la Peña en Salvatierra de Esca

Baile, fuegos artificiales y migas para despedir las fiestas de la Virgen de la Peña en Salvatierra de Esca

Baile, fuegos artificiales y migas para despedir las fiestas de la Virgen de la Peña en Salvatierra de Esca

Baile, fuegos artificiales y migas para despedir las fiestas de la Virgen de la Peña en Salvatierra de Esca

Baile, fuegos artificiales y migas para despedir las fiestas de la Virgen de la Peña en Salvatierra de Esca

Baile, fuegos artificiales y migas para despedir las fiestas de la Virgen de la Peña en Salvatierra de Esca

Baile, fuegos artificiales y migas para despedir las fiestas de la Virgen de la Peña en Salvatierra de Esca

Baile, fuegos artificiales y migas para despedir las fiestas de la Virgen de la Peña en Salvatierra de Esca

Baile, fuegos artificiales y migas para despedir las fiestas de la Virgen de la Peña en Salvatierra de Esca

Salvatierra de Esca decía adiós a sus fiestas patronales en medio de una gran tormenta que, sin embargo, no empañó el buen ambiente

Salvatierra de Esca decía adiós a sus fiestas patronales en medio de una gran tormenta que, sin embargo, no empañó el buen ambiente que se ha disfrutado este año durante las celebraciones en honor de la Virgen de la Peña. Afortunadamente, el tiempo respetó la última velada, aunque justo tras la traca final hubo que abrir el paraguas.

Con todo, todavía hubo tiempo y ganas para disfrutar de las migas, los bocadillos y el resopón en el remate de unas fiestas que han dejado, y nunca mejor dicho, muy buen sabor de boca. Eso sí, debajo de los toldos colocados con muy buen criterio y que hicieron su papel en la recta final de las fiestas. Nadie se podía perder, como se dice en Salvatierra -con conocimiento de causa- «las mejores migas de todo Aragón».

Cinco días de celebraciones en Salvatierra de Esca

En la última tarde hubo tiempo para las jotas del Grupo Folklórico Alto Aragón, para la entrega de trofeos y para el baile, antes de los fuegos artificiales y la despedida desde el balcón del Ayuntamiento, por parte de la concejala Luci Montesinos y el presidente de la Asociación de la Tercera Edad, Martín Laplaza, que nadie quería que llegara.

También hubo un reconocimiento para los culpables de las migas: Felipe Hualde, Antonio Pérez, Jesús Laplaza y Javier Segura, que recibieron el delantal de rey de las migas entre los aplausos de sus vecinos. El balance, como reconocía el alcalde, Juan Carlos Bescós, y la Comisión de Fiestas, no ha podido ser mejor. Todos con la vista puesta, eso sí, en la celebración del próximo año.

Han sido muchos, vecinos y visitantes, los que han disfrutado de unos días festivos en un pueblo en el que todos se vuelcan para colaborar en lo que se necesite, y donde la alegría y el buen ambiente se convertían, una vez más en los grandes protagonistas.

Sobre Salvatierra de Esca

El municipio más septentrional y pirenaico de la provincia de Zaragoza -perteneciente a la Comarca de la Jacetania- lo constituyen las poblaciones de Salvatierra de Esca y su anejo de Lorbés. Antesala meridional del valle navarro de Roncal, el término de Salvatierra anuncia con sus foces, bosques y montañas la proximidad del Pirineo. Las sierras de Illón, la Virgen de la Peña (1.294 m de altitud), y de San Miguel marcan el límite septentrional con tierras navarras, mientras que por el sur son sus límites naturales las estribaciones de la sierra de Leire, la espectacular Foz de Sigüés y la sierra de Orba (1.226 m de altura)«. Más información sobre Salvatierra de Esca en ESTE ENLACE

Por Rebeca Ruiz

Galería completa de imágenes próximamente en el perfil de Facebook de JACETANIA EXPRESS

ÚLTIMAS NOTICIAS: