Basilio Méndez y Olvido Moratinos, en la presentación de los talleres. (FOTO: Rebeca Ruiz)
por Rebeca Ruiz
El Palacio de Congresos de Jaca acoge, entre hoy y mañana, tres talleres de formación dirigidos a autónomos y emprendedores cuyo objetivo es optimizar al máximo los recursos existentes para este colectivo y enseñar a estos profesionales a sacar un mayor partido a la actividad económica que desarrolle cada uno. Unas 15 personas participan en esta iniciativa, organizada por la Cámara de Comercio de Huesca, el Ayuntamiento de Jaca y la Comarca de la Jacetania, en un programa que es pionero en la ciudad.

Olvido Moratinos, teniente de alcalde de Jaca, y Basilio Méndez, de la Cámara de Comercio, presentaban estos talleres, que es la primera vez que se celebran en la comarca y que se enmarcan en las acciones del Plan de Empleo Local. Un plan que arrancaba en 2015 con un diagnóstico en el que se reflejaba, como prioridad, la necesidad de formación en distintos sectores profesionales. En este sentido, y teniendo en cuenta que la economía de la zona está basada en pequeñas empresas, muchas de ellas de carácter familiar, se han organizado estos tres talleres, en los que los interesados todavía tienen tiempo de participar.
Méndez explicaba que el objetivo de esta acción formativa pasa por «el apoyo a la pequeña y mediana empresa, primero para que nazca, y después para que pueda competir con el resto en las mejores condiciones posibles». Hay que tener en cuenta que la fórmula más habitual en España de crear una empresa es partiendo de la situación de autónomo. Por eso este programa formativo está dirigido a autónomos y emprendedores.
Los tres talleres que acoge el Palacio de Congresos son Financiación básica para autónomos (donde se trata de abordar el desconocimiento del sistema y se enseña al participante a emprender inversiones desde su relación con las entidades financieras, teniendo en cuenta que el 80% de la financiación de nuevas empresas procede del sistema bancario); Cómo aprovechar al máximo las convocatorias de ayudas (para saber sacar el mayor rendimiento posible de las mismas) y Búsqueda de clientes para autónomos (para conocer las herramientas más prácticas, saber llegar al público y lograr incrementar, en último término, la venta).
Cada uno de los talleres tiene dos horas y media de duración, es totalmente personalizado y eminentemente práctico, y cada participante puede plantear su caso personal y concreto para recibir asesoramiento.
Por otra parte, Moratinos ha anunciado que, desde el Ayuntamiento de Jaca, ya se está trabajando en un nuevo programa formativo dirigido al sector agroalimentario y a emprendedores del ámbito rural, y que se continuará con las acciones formativas de francés, uno de los cursos impulsados por el Plan de Empleo que mejor acogida ha recibido hasta el momento.