Artieda acogerá el próximo 13 de mayo la inauguración de una muestra sobre las piezas halladas en el Forau de la Tuta y sobre este yacimiento. La Torre-Museo de Artieda se convierte en exposición arqueológica y virtual del mosaico romano bicolor del siglo I, hallado en 2021, coincidiendo con la celebración de las III Jornadas Romanas.

En 2021 y 2022 tuvieron lugar las dos primeras campañas de excavación que permitieron a los arqueólogos de la IPH de la Universidad de Zaragoza recabar los datos que se presentan en el nuevo espacio expositivo físico y virtual de Artieda.
Museso físico y museo virtual para dar a conocer el patrimonio de Artieda
El museo físico estará dentro de la torre de la iglesia de San Martín con paneles explicativos en castellano, aragonés, inglés y francés, piezas romanas y una reproducción del mosaico de 18 metros cuadrados que estará ubicado en el coro de la iglesia.
El museo virtual estará disponible con códigos QR en la misma exposición, pero también online, para permitir a los docentes preparar sus visitas con escolares en Artieda.
III Jornadas Romanas en Artieda
El programa del próximo 13 de mayo empezará a las 10.30 horas con la inauguración de las terceras Jornadas Romanas del municipio. Seguidamente, Manuel Siurana, presidente de la Fundación Valderrobres Patrimonial, encabezará una charla sobre el desarrollo turístico del patrimonio y la historia del arte.
A las 12.00 horas comenzará en la Plaza Aragón una recreación histórica teatralizada por el grupo Ideo. La indumentaria, las costumbres sociales de la época y la alimentación serán los temas principales sobre los que girará la actuación, que incluirá la posibilidad de degustar algunos platos y bebidas romanas recreadas.
La reserva de tickets para la degustación podrá hacerse a través del Albergue de Artieda llamando al 948 43 93 16 o escribiendo a info@alberguedeartieda.com
La inauguración de la exposición de la torre será a las 16.30 horas, de la mano de Paula Uribe y Lara Iñiguez Berrozpe, docentes de la Universidad de Zaragoza y arqueólogas del Forau de la Tuta. Será una oportunidad única de conocer todos los detalles del yacimiento junto a las directoras de la excavación.
Los más pequeños disfrutarán de una visita guiada adaptada al público familiar a las 17.30 horas, dinamizada por Javier López, educador ambiental de Caminando Amonico.
La charla de las 10.30 horas, la recreación histórica de las 12.00 horas y la inauguración de
las 16.30 horas contarán con un intérprete de lengua de signos española.



Visitas en Artieda
La Oficina de Turismo de Artieda recuerda que fuera de este evento se planifican visitas de la exposición de la Torre con reserva previa todos los sábados y domingos de 10.00 a 14.00 horas. Y una visita al mes al Forau de la Tuta y la Ermita en las fechas siguientes:
25 de junio, 30 de julio, 13 de agosto y 3 de septiembre (11.30 horas). Se pueden reservar a través del correo de artiedaturismo@gmail.com
Los próximos eventos relacionados son el Curso de Formación del Instituto Fernando el Católico (21 y 22 de julio) y la jornada de puertas abiertas de la tercera campaña de excavación (29 de julio).
ÚLTIMAS NOTICIAS:
- Los empresarios jacetanos se visten de fiesta y optimismo en los Premios al Emprendimiento
- El jaqués Pablo Castrillo (Kern Pharma), protagonista en el Giro de los Apeninos
- Correos estrena instalaciones en Jaca y vuelve al mismo lugar que ocupó hace 18 años
- El II Festival Country y el Tren de Montaña El Sarrio inauguran la temporada estival en Panticosa
- El concurso escolar #MeFlipaElAltoGállego ya tiene ganadores