Ara cierra con éxito el festival ‘Con la música a otra parte’, por el que pasaron 300 personas

Alrededor de 300 personas se reunieron el pasado 3 de septiembre en una antigua era a las afueras de Ara para celebrar la primera edición del festival Con la música a otra parte, un singular evento organizado íntegramente en la naturaleza. La cantante aragonesa Carmen París fue la protagonista de esta primera edición.

Con la música a otra parte, familiar, cálido y emocionante

Familiar, cálido y emocionante. Así fue Con la música a otra parte, el primer encuentro de arte y música en la naturaleza que el pasado sábado 3 de septiembre reunió a casi 300 personas en Ara.

El evento se celebró en una antigua era a las afueras del pueblo que se ha recuperado poco a poco a lo largo de los últimos meses. Se han llevado a cabo tareas de desbrozado, poda y acondicionamiento del espacio. Una cuidada labor que se ha podido materializar gracias a la ayuda desinteresada de varios vecinos que han aportado herramientas, trabajo y tiempo para llevar a cabo y preparar el terreno para una cita que ha resultado todo un éxito y que espera celebrar más ediciones.

Ara cierra con éxito el festival 'Con la música a otra parte', por el que pasaron 300 personas
Ara cierra con éxito el festival 'Con la música a otra parte', por el que pasaron 300 personas

«Estamos muy contentos con cómo se ha desarrollado todo. Han sido muchos meses de trabajo, pero ha valido la pena confirmar que nuestra idea ha tenido tan buena acogida», explica Cristina Martínez de 3piedras, entidad organizadora del festival.

Las casi 300 personas se dieron cita en este encuentro que ha empleado como reclamo el mundo de Alicia en el País de las Maravillas. El conejo blanco del mítico libro de Lewis Carrol sirvió para despertar el interés por ver actuaciones musicales en la naturaleza de la talla de la conocida Carmen París, que mostró su lado más solidario, cercano y familiar con el público.

La propia París se pronunciaba en redes sociales tras su actuación agradeciendo a la organización por el «cariño» y la «magia» del encuentro.

Un evento movilizador para toda la familia

Tras las amenazas de lluvia durante la semana pasada, el sábado amaneció despejado en Ara, dando un respiro a la organización. Todo estaba prácticamente a punto después de una última frenética semana de preparativos.

«El acceso a la era es un poco complicado por pista, pero hemos conseguido montar toda la infraestructura que requeríamos, desde la barra a las carpas para resguardarnos del sol. Estamos muy felices por haber facilitado el acceso al recinto a una persona en silla de ruedas que vino de Huesca, no queríamos que nadie se quedara fuera por el hecho de hacerlo en un lugar apartado», apunta Martínez.

Ara cierra con éxito el festival 'Con la música a otra parte', por el que pasaron 300 personas

A las 12.30 horas daba comienzo el espectáculo de Canti Vaganti, especialmente dedicado a los más pequeños pero cuyos peculiares juglares lograron dejar fascinados también a los mayores.

Desde ese pistoletazo de salida no hubo un momento sin música en la naturaleza: dj Luna Roja amenizó el vermut con sus sesiones para no parar de bailar. Tras ella, la cantautora holandesa Kat Lumen deslumbró con su sensible e íntimo repertorio.

A las 18.00 comenzó, según lo previsto, el espectáculo de circo y música en directo de Mónica Marco y Solar Wind, para el que los asistentes tuvieron que desplazarse a un roble cercano que sirvió como soporte para la colocación de las telas acrobáticas.

Carmen París actuó a las 19.30 horas en el escenario principal, acompañada de su piano, sorprendiendo a los asistentes al cantar a dúo un tema con Mara Gil Aínsa, vecina de Ara de tan solo 10 años.

Ara cierra con éxito el festival 'Con la música a otra parte', por el que pasaron 300 personas
Mara Gil Aínsa y Carmen París, durante el festival. (FOTO: Pedro Etura)

Por último, tras la cena, llegó otro momento épico de la tarde, gracias a la divertida rumba canalla de los zaragozanos de origen andaluz Los Pasocebra. Y para cerrar el festival, continuó el baile en la sesión en directo de Dj Hidden.

3piedras se prepara para la próxima edición de Con la música a otra parte en 2023

«Hemos visto que celebrar un evento de estas características es posible y que la gente responde a propuestas diferentes como la nuestra», señala Cristina Martínez. «Esta primera edición nos sirve como impulso, pero también para perfilar qué necesitamos para mejorar la siguiente», anuncia.

«Sobre todo queremos agradecer a nuestros vecinos de Ara la cooperación y apertura para sacar adelante estas iniciativas que sin el apoyo del pueblo no serían posibles», concluye.

A lo largo de la jornada de ayer se desmantelaron las carpas y mobiliario empleado para dejar la era tal y como estaba (filosofía sin huella -No Trace-), aunque ahora, sin riesgo de quedar sepultada por el bosque gracias al empeño de este grupo de vecinos en recuperar el patrimonio cultural del territorio.

ÚLTIMAS NOTICIAS: