Apuestan por optimizar los recursos y servicios que presta Jaca al peregrino del Camino de Santiago

La necesidad de colaboración para optimizar los recursos y servicios que presta Jaca al peregrino se ponía sobre la mesa en la reunión mantenida entre los representantes de la Federación Española de Asociaciones de Amigos del Camino de Santiago, la Asociación de Municipios del Camino de Santiago y el alcalde de la ciudad, Carlos Serrano. Un encuentro donde también se abordaba la formación de hospitaleros o la gestión del albergue jaqués, entre otros asuntos.

Apuestan por optimizar los recursos y servicios que presta Jaca al peregrino del Camino de Santiago

Encuentro entre la Federación Española de Asociaciones de Amigos del Camino de Santiago, la Asociación de Municipios del Camino de Santiago y el Ayuntamiento de Jaca

El presidente de la Federación Española de Asociaciones de Amigos del Camino de Santiago (FEAACS), Jorge Martínez Cava, acompañado del vicepresidente, Juan Guerrero, y el director de la Asociación de Municipios del Camino de Santiago, Ernesto Gómez, mantenía una reunión con el alcalde de Jaca, Carlos Serrano. Un encuentro que ha servido para presentar las líneas de trabajo e iniciativas que se están llevando a cabo por parte de esta entidad jacobea.

Asimismo, se manifestaba por ambas partes la necesidad de colaboración para optimizar los recursos y servicios que presta el municipio al peregrino. La FEAACS se ha ofrecido para promocionar el tramo aragonés del Camino Francés, que con la próxima apertura de la pasarela que discurrirá por el Fort Portalet, abre un futuro prometedor. Las obras que se están realizando en ese tramo darán solución al que suponía un punto negro en la ruta jacobea.

Los hospitaleros del Camino de Santiago y el Albergue de Jaca

La formación de hospitaleros voluntarios es una de las prioridades que tiene esta federación. En este momento, la FEAACS moviliza a más de 600 hospitaleros pertenecientes a países de todo el mundo. Por ello, le han ofrecido al alcalde jaqués la oportunidad de aprovechar esta experiencia para acoger cursos conjuntamente con la Universidad de Zaragoza (Cursos de Verano) y la AMCS.

Por otro lado, se ha presentado la propuesta para colaborar en la gestión del Albergue Municipal de Jaca, siempre y cuando esto no afecte a su actual funcionamiento y obtenga los permisos técnicos y administrativos necesarios. La FEAACS gestiona, en la actualidad, más de cien albergues, 26 de ellos en el Camino Francés.

ÚLTIMAS NOTICIAS: