Aprobado el presupuesto de la Diputación de Huesca para 2020, con 72 millones

La Diputación Provincial de Huesca ha aprobado este miércoles las cuentas para 2020, que ascienden a 72 millones de euros, con el voto a favor del PSOE y del PAR y las abstenciones del PP y de Ciudadanos.

La Diputación Provincial de Huesca ha superado hoy el último trámite para que los presupuestos de 2020 entren en funcionamiento en tiempo y forma de manera que tanto los servicios propios de la institución provincial como aquellas partidas destinadas a los ayuntamientos de la provincia podrán desarrollarse con la planificación prevista.

PRESUPUESTO. El diputado de Hacienda, Fernando Sánchez, durante su intervención. (FOTO: DPH)
PRESUPUESTO. El diputado de Hacienda, Fernando Sánchez, durante su intervención. (FOTO: DPH)

El presupuesto incorpora enmiendas de todos los grupos políticos

Los 13 diputados del PSOE y los 3 del PAR han respaldado el proyecto de presupuestos presentado y que desde el borrador hasta hoy ha incorporado enmiendas de todos los grupos políticos. Los grupos del PP, con 8 diputados, y de C’s, con 1 diputado, se han abstenido.

Los presupuestos alcanzan los 72 millones de euros. «Una vez más, las principales inversiones de la Diputación estarán destinadas a la mejora de la calidad de vida y servicios de los habitantes de la provincia», ha explicado Fernando Sánchez, diputado responsable de Hacienda y Política Financiera y quien ha destacado los 3 millones de euros que se pondrán a disposición de los ayuntamientos en forma de préstamo para el Plan de Vivienda, o los más de 600.000 para subvenciones de fomento del empleo.

Nuevas ayudas para cultura y deporte, en los presupuestos

«Además, el próximo año se pondrán en marcha ayudas para ayuntamientos en materia de bibliotecas, actividades culturales y deportivas», ha añadido, «y se mantendrán otras partidas como el Programa de Cooperación Económica de Obras y Servicios y el Plan de Concertación Económica. Asimismo, se aumentarán otras como la de Obras en Carreteras».

Fernando Sánchez se ha referido también a las aportaciones realizadas por otros grupos y que técnicamente se han podido incorporar el presupuesto. En concreto, una propuesta del PAR que ha incrementado en 500.000 euros el Plan de Vivienda, cuatro del PP sobre la ampliación del colegio de Adahuesca (pese a no tener competencias para ello, la DPH ya ha atendido situaciones similares que urgían ayuntamientos de la provincia), la elaboración de un estudio sobre la cobertura de telefonía móvil y dos enmiendas para sendas redacciones de proyectos: una para el del camino natural Barbastro – Castejón del Puente – Selgua – Monzón y otra para el abastecimiento de agua de Loscorrales, Esquedas, Plasencia y Quicena. Por parte de Ciudadanos, la aportación era para la creación de una Escuela de Pastores en 2020.

 PRESUPUESTO. Un momento del pleno celebrado en la Diputación Provincial de Huesca (FOTO: DPH)
PRESUPUESTO. Un momento del pleno celebrado en la Diputación Provincial de Huesca (FOTO: DPH)

Valoraciones de los grupos políticos al presupuesto

Roque Vicente, portavoz del PAR durante la tramitación de estos presupuestos, ha argumentado el voto a favor de este grupo político valorado positivamente «llegar a acuerdos y que no haya ningún voto en contra». «Valoramos el mantenimiento de los apoyos a lo municipal con programas que sirven a los ayuntamientos para seguir creando infraestructuras y dando servicios a los ciudadanos», ha dicho.
«Nosotros –el PP– nos hemos abstenido por lealtad institucional y porque el equipo de gobierno ha tenido en cuenta algunas de las enmiendas que hemos presentado», ha dicho Celsa Rufas, que ha apuntado a que seguirán trabajando en aquellos proyectos que mejorar el día a día de los altoaragoneses. Por su parte, el diputado de Ciudadanos, Cristian Royo, ha explicado que la abstención de este grupo «es porque en líneas generales son unos buenos presupuestos que tienen en cuenta los intereses de los ciudadanos altoaragoneses y se ha tenido en cuenta la enmienda que presentamos para fomentar la formación en el sector agroganadero».

ÚLTIMAS NOTICIAS:

Etiquetado