
Con motivo del Día Internacional de los Derechos del Niño, que se celebra el 20 de noviembre, la escritora Anita de Arbués ha visitado varios centros educativos de la comarca de la Jacetania colaborando con UNICEF en la divulgación del contenido de la Convención de los Derechos de la Infancia.
La misión de UNICEF es hacer que los derechos de los niños sean una realidad en todos aquellos países en los que trabaja, incluidos los países desarrollados; entre ellos se encuentra, por ejemplo, el derecho a una vida saludable, a una educación de calidad y a estar protegidos contra todo tipo de abuso y violencia. En España, las acciones se centran en la incidencia política por los derechos de la infancia, en la elaboración de estudios que ayuden a comprender mejor la situación de la infancia y en la educación en derechos en aulas y centros educativos.

En la Comarca de la Jacetania, Anita de Arbués y UNICEF han visitado, en concreto, el colegio público de Educación Primaria y Secundaria San Juan de la Peña en Jaca y el Colegio Rural Agrupado Río Aragón de Santa Cilia, al que acuden niños y niñas de Jasa, Hecho, Ansó, Salvatierra de Esca, Berdún y Santa Engracia.
A través del cuento El espectacular parque de juegos de Cellabajo, los niños aprenden a opinar y participar en sociedad de manera respetuosa.
El espectacular parque de juegos de Cellabajo pretende desarrollar en los niños estímulos suficientes para que sientan interés por la participación y posterior toma de decisiones sobre temas que les incumban (dentro de su madurez y edad).
Los niños que desde la infancia colaboran y participan en distintos proyectos (en el cole, en casa, en el barrio) fortalecen de por vida valores como la empatía, la conciencia democrática y el respeto hacia sí mismos y los demás.

Fomentar la participación y la educación para el conflicto y orientar a los niños para la toma de posturas correctas ante conflictos se encuentran entre los objetivos y dinámicas de este cuento, que también enseña a establecer normas que deben ser respetadas por todo el grupo. Asimismo, a partir de la lectura de este cuento, se trata de proporcionar una oportunidad para la defensa de las ideas propias y de favorecer la apertura y el respeto a las ideas ajenas.
Más información:
http://anitadearbues.blogspot.com/
http://www.proyectoemocionate.com
http://www.anitadearbues.com