Alumnos de los talleres de empleo de Valentia mejoran el sendero de Rapitán y otras zonas verdes de Jaca

Alumnos de los talleres de empleo de Valentia mejoran el sendero de Rapitán y otras zonas verdes de Jaca.

Los 30 alumnos de Todo en orden, A la sombra del Monte Oroel y KM0, los tres talleres de empleo que Valentia puso en marcha el pasado mes de octubre en colaboración con el Instituto Aragonés de Empleo, enfrentan ya la recta final de su formación con las prácticas laborales que se desarrollarán hasta el mes de septiembre. Un periodo de hasta seis meses que permitirá familiarizarse con la práctica profesional, desarrollando servicios de utilidad social.

«Con estas prácticas, están aplicando todos los conocimientos adquiridos durante la
fase teórica del certificado de profesionalidad, a la vez que conocen directamente la
experiencia de trabajar en la empresa ordinaria. Todo esto implica una gran
oportunidad de inserción laboral y estar más cerca de poder encontrar un empleo que
es, en definitiva, el objetivo final de los talleres»
, explica Sara Comenge, gerente de
Valentia.

Alumnos del Taller de empleo A la sombra del Monte Oroel acondicionan el sendero a Rapitán

Los alumnos del taller de empleo A la sombra del Monte Oroel, que
obtendrán la certificación como Auxiliares en conservación y mejora de montes,
comenzaron las prácticas laborales en empresas ordinarias en el mes de julio.

Tras terminar la obra y servicio en espacios de la Comarca de la Jacetania, como el
sendero que llega al Fuerte de Rapitán desde Jaca, los alumnos ya experimentados
comienzan en empresas otros trabajos prácticos.

El Ayuntamiento de Jaca, junto a Jardinería Pirineos en Sabiñánigo, acogerán a una parte del alumnado en labores de mantenimiento y limpieza de jardines. Y por otro lado, Fundación Valentia y su servicio de Jardinería facilitarán también prácticas laborales hasta finales de septiembre, cuando terminarán los tres talleres de empleo.

KM 0

Por otra parte, el pasado mes de abril, los alumnos del taller de empleo KM 0 comenzaron las prácticas laborales en las empresas del sector de la alimentación Cabrero e hijos;
Pescados y Conservas Santo Domingo; Cárnicas Ferrer y Pastelería Loa.

En estas prácticas están aplicando los conocimientos adquiridos durante la fase teórica del taller de empleo que condice al certificado de profesionalidad Operaciones auxiliares de mantenimiento y transporte interno de la industria alimentaria.

Todo en orden

Asimismo los alumnos del taller de empleo Todo en orden, que obtendrán al
finalizar el proyecto el certificado en Operaciones auxiliares de servicios
administrativos y generales
, están realizando la fase de prácticas -que se desarrolla
entre los meses de abril y septiembre- en empresas especializadas, como son
Asesoría Giné, Asesoría Morlán, Prevensystem, Avanza, ACF Innove y ACF Drive,
Mediazión, Ecomputer, Fundación Ibercaja y el Centro de Arte y Naturaleza (CDAN).

ÚLTIMAS NOTICIAS: