
por Rebeca Ruiz
La mítica patinadora Alison Smith, que formara parte de los cimientos del Club Hielo Jaca durante su puesta en marcha, a principios de los años 70, y fuera clave, asimismo, en la organización de los Campeonatos Profesionales del Mundo de Patinaje Artístico en 1975 -donde la profesora ya ejerció como árbitro (como recogen las crónicas de la época)-, defiende la creación de un Centro Especializado de Alto Rendimiento (CEAR) de Deportes de Invierno en Jaca, con vistas a un óptimo desarrollo de esta actividad deportiva en España.
Smith es una vieja gloria del patinaje artístico mundial y acaba de regresar a Jaca, donde vivió durante mucho tiempo, tras haberse ido a vivir a Estados Unidos los últimos años. Alison Smith ayudó a poner en marcha las escuelas de patinaje y a organizar los campeonatos del mundo de patinaje en la ciudad desde que comenzó a funcionar la vieja pista de hielo, en 1972. Justo en el momento en el que se cumple un año del derribo de la vieja piscina climatizada de Jaca, el segundo paso tras la demolición de la antigua pista de hielo para la creación de la gran zona deportiva proyectada para este lugar (donde se enmarca el CEAR), la deportista y entrenadora apuesta por la creación de este centro especializado y espera que sea una realidad en el menor plazo de tiempo posible.
Con esta actuación urbanística, que se producía el año pasado por estas fechas, quedaba el camino libre para la «creación del Centro Especializado de Alto Rendimiento (CEAR) de deportes de invierno, aspiración que convertiría a Jaca en centro de referencia a nivel mundial y supondría un importante punto de inflexión al alza no sólo en el ámbito deportivo, lo que significaría, a su vez, una gran proyección en el desarrollo turístico y económico de la zona», se destacaba entonces desde el Ayuntamiento.
«La pista de hielo vieja fue como mi casa y a mí me dio mucha pena cuando fue demolida», explica la conocida patinadora, entrenadora de grandes deportistas como Marta Olozagarre, hoy juez de Patinaje Artístico. Ahora, espera que «se construya un CEAR en Jaca que cuente con otra pista de hielo» y donde «puedan venir grandes entrenadores» que devuelvan a Jaca la proyección y la relevancia que le dio el patinaje sobre hielo hace ahora cuatro décadas.
Alison Smith llegó a Jaca, desde Inglaterra (en barco y después, en taxi), de la mano del alcalde Armando Abadía, con sus 12 alumnos. Tenía entonces 27 años. Fue alojada en el Gran Hotel, y sus patinadores, en la Residencia de la Universidad. Abadía había contactado con ella en Alemania, durante un Campeonato del Mundo de Patinaje Artístico, recuerda Smith, cuando se acababa de construir la pista de hielo vieja (el Consejo Superior de Deportes ofreció a Jaca, con anterioridad, esta infraestructura, inaugurada en 1972, en lugar de un pabellón deportivo, que era lo que, en realidad, varios años antes reclamaba el entonces presidente del CIT ante el Delegado Nacional de Deportes, Juan Antonio Samaranch, para poder realizar bien los Festivales Folclóricos). Así comenzó la historia del Patinaje sobre Hielo en Jaca.
Tras una intensa y fructífera trayectoria en Jaca, y tras su paso por Estados Unidos (donde residió durante 14 años -volvió a España hace tres-), Alison Smith, toda una autoridad en el panorama de los deportes de hielo y Medalla de Oro de Patinaje Artístico en Inglaterra, y una institución en el ámbito deportivo de Jaca, apuesta por ver pronto en funcionamiento el Centro Especializado de Alto Rendimiento.
