Alertan de nuevos parques fotovoltaicos en Jaca, Espuéndolas, Gracionepel, Senegüé y Badaguás

Alertan de nuevos parques fotovoltaicos en Jaca, Espuéndolas, Gracionepel, Senegüé y Badaguás. (FOTO: Rebeca Ruiz)
Alertan de nuevos parques fotovoltaicos en Jaca, Espuéndolas, Gracionepel, Senegüé y Badaguás. (FOTO: Rebeca Ruiz)

La Plataforma en Defensa del Paisaje y la Vida en el Pirineo alerta sobre la presentación de nuevos proyectos de instalaciones fotovoltaicas que sumas unas 300 hectáreas en el Alto Gállego y La Jacetania, y exige a los ayuntamientos de Jaca y Sabiñánigo su regulación.

Comunicado íntegro de la Plataforma en Defensa del Paisaje y la Vida en
el Pirineo

Tal como venimos advirtiendo desde la Plataforma en Defensa del Paisaje y la Vida en el Pirineo (Alto Gállego y Jacetania), los proyectos de macroparques fotovoltaicos que amenazan nuestro futuro siguen avanzando sin control, ante la ausencia de regulación de las administraciones locales y autonómicas.

Proyectos de nuevos parques fotovoltaicos

En fechas recientes, cuatro nuevos proyectos, que suman sobre 330 hectáreas. en los términos municipales de Sabiñánigo y Jaca, han sido presentados ante la Dirección General de Energía y Minas del Gobierno de Aragón y se encuentran en periodo de exposición pública, iniciándose así la tramitación administrativa para la autorización de su ejecución.

En concreto, se trata de los denominados Sierra Plana I, Sierra Plana II y Sierra Plana III, que ocuparían 317 hectáreas de terrenos de uso agrícola y ganadero ubicados en los núcleos de Senegüé, Espuéndolas, Gracionepel y Badaguás, y ‘Americano’, de 17 hectáreas, en la zona del Llano de la Victoria de Jaca. A estos se suman otros proyectos ya presentados anteriormente en Borrés y en el entorno de la ciudad de Jaca.

Estas informaciones, que se vienen compartiendo desde la plataforma a través de diferentes acciones (redes sociales, mesas informativas en Sabiñánigo y Jaca, contactos y encuentros con diversos colectivos…) están generando una gran alarma social ante la amenaza que supone la destrucción de nuestros paisajes y las graves afecciones en nuestra economía, especialmente en los sectores turístico y agroganadero.

Piden a los ayuntamientos que avancen en la regulación contra la instalación de parques fotovoltaicos

En este sentido, exigimos a los ayuntamientos de Sabiñánigo y Jaca que cumplan sus compromisos y ejerzan sus competencias de modo que, tras la aprobación de sendas moratorias -ya en el mes de marzo con la unanimidad de todos los grupos políticos- avancen urgentemente en la regulación necesaria para influir desde lo local hacia una legislación autonómica y estatal que frente la especulación, proteja nuestros paisajes y nuestra economía y garantice un futuro de vida digna en nuestro territorio.

Desde la plataforma reiteramos nuestro compromiso para luchar contra el cambio climático, apoyamos el impacto positivo de las energías renovables de una forma ordenada y sostenible, sin generar afecciones negativas e irreversibles.

Entendemos que en su desarrollo la gestión ha de ser pública con la imprescindible intervención de las administraciones locales, autonómicas y estatales que garantice la conservación de la biodiversidad, el paisaje y el modo de vida de los habitantes del territorio, especialmente en el eternamente amenazado medio rural.

Por Plataforma en Defensa del Paisaje y la Vida en el Pirineo (Alto Gállego y Jacetania)

JACETANIA EXPRESS SE RESERVA EL DERECHO A PUBLICAR CUALQUIER COMENTARIO O ARTÍCULO DE OPINIÓN QUE CONSIDERE OPORTUNO POR APORTAR ALGÚN ELEMENTO QUE ENRIQUEZCA LA INFORMACIÓN Y EL CONOCIMIENTO SOBRE NUESTRA COMARCA, PERO NO TIENE POR QUÉ COMPARTIR EN ABSOLUTO LAS OPINIONES QUE EN ESTOS ARTÍCULOS SE VIERTAN. LA OPINIÓN EDITORIAL DE ESTE DIARIO SÓLO SE EXPRESARÁ MEDIANTE LOS ARTÍCULOS FIRMADOS EXPLÍCITAMENTE POR JACETANIA EXPRESS

ÚLTIMAS NOTICIAS: