¡Alcohólicos anónimos!

sl_granbotellon

por Juan José Mairal Herreros

Ver botellón o macro botellón en nuestras plazas, calles y rincones de nuestras localidades o ciudades se ha convertido en algo usual y hasta “normal” dentro de las actividades de ocio y de relación de muchos, muchos de nuestros jóvenes y ahora ya también adolescentes incluso. Cada día más y a menor edad o más temprano en la vida diaria. Lo malo es que para muchos, muchos esta actividad de reunión y relación de amigos y pandillas se ha convertido en el fin y en el medio de fin de semana sí y fin de semana también.
Entre unos y otros la casa sin barrer. Estamos “permitiendo” que un porcentaje alto de nuestra juventud se inicie a edad temprana en el mundo del alcohol y no se hace nada o casi nada como si el problema fuera de otros o ni fuera importante.
Somos como alérgicos y temerosos a poner medidas, a tomar decisiones, a cumplir normas para parar esta sinrazón y esta barbaridad de inicio al alcohol y a las bebidas alcohólicas. Como vacunados ante el ver cada vez más jóvenes por los suelos y con comas etílicos tras una noche de borrachera y otra de resaca y borrachera para no variar.
El problema está allí, pero el problema es que seguirá en un futuro. ¿Qué será de estos jóvenes y adolescentes cuando ya no haya vuelta a atrás y sean alcohólicos de diario?, ¿Cuándo sean personas adultas que necesitan beber para estar bien y relacionarse bien?, ¿Cuándo tengan problemas de salud y padezcan enfermedades derivadas del consumo y abuso de alcohol en edades no muy lejanas?… Preguntas que nos hacemos ahora, pero a las que no ponemos remedio ahora. Y es que esta sociedad occidental es así, incitando a beber y haciendo creer que el consumo de alcohol es algo poco o nada pernicioso y grave, tolerable hasta en menores.
Los futuros alcohólicos están gestándose a día de hoy en los típicos botellones de calle, cada día más tumultuosos, recurrentes y populares. Algo está fallando en esta sociedad donde dejamos que nuestros jóvenes y adolescentes pillen su borrachera en forma de fin de semana y con permisividad encubierta.
Luego nos quejaremos y pondremos el grito en el cielo ante un problema que cada vez tiene más difícil su solución y el atajarlo por algún lado. No es cuestión de prohibir o de esconder el problema, es un problema de educar, de dar ejemplo, de hacer e insistir en campañas contra el consumo y abuso del alcohol, de hacer cumplir la ley, de ponernos todos de acuerdo: políticos, responsables sanitarios, medios de comunicación, educadores, padres,… para hacer ver a nuestros jóvenes que hay otros hábitos de diversión y de relación mucho más sanos y saludables y que están fuera del círculo y el espectro de unas botellas y unas litronas.
El tiempo corre en contra, evitemos entre todos que los comas etílicos, las borracheras o las resacas no sean la única posibilidad de que nuestros jóvenes se diviertan en nuestras calles. Y para eso todos debemos poner de nuestra parte. Hay que intentarlo, por nuestro bien y por el bien de ellos.

Jacetania Express se reserva el derecho a publicar cualquier comentario o artículo de opinión que considere oportuno por aportar algún elemento que enriquezca la información y el conocimiento sobre nuestra comarca, pero no tiene por qué compartir en absoluto las opiniones que en estos artículos se viertan. La opinión editorial de este blog sólo se expresará mediante los artículos firmados explícitamente por Jacetania Express.