Cincuenta contenedores nuevos se están distribuyendo por distintos puntos de Jaca con el objetivo de mejorar sustancialmente el índice general de reciclaje de basuras en la ciudad, explica el un comunicado el Ayuntamiento de Jaca. Con esta iniciativa del Ayuntamiento, se da respuesta a la demanda que tanto vecinos como establecimientos comerciales llevan realizando durante los últimos años.

130 islas organizarán los nuevos contenedores
«Este avance en el nivel de reciclaje se lleva a cabo mediante el aumento del equipamiento público de los contenedores encargados de la recogida selectiva de envases ligeros (plásticos, latas y briks), así como de papel cartón. Para ello, la empresa Grhusa ha comenzado la instalación de cincuenta nuevas unidades de contenedores de cada tipo, como punto de partida del proceso de reciclaje de los residuos y basuras de la ciudad, que quedarán organizados en casi 130 islas repartidas por las calles y plazas de toda Jaca», señalan las mismas fuentes.

Disposición de los contenedores
Para la adecuada disposición de las baterías de contenedores en cada lugar, se ha atendido a criterios de viabilidad y eficiencia técnica, económica y ambiental, con el fin de facilitar a los vecinos y usuarios la evacuación de restos domésticos con el objetivo de lograr, a su vez, un aumento de las ratios de recogida selectiva en la ciudad, favoreciendo de esta forma el nivel de reciclaje y el volumen de la recuperación de materiales de los residuos en el conjunto urbano, explica el Ayuntamiento.
Desde el Departamento de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Jaca se pide comprensión ante las molestias que los trabajos de instalación puedan ocasionar.


ÚLTIMAS NOTICIAS:
- El Ayuntamiento de Jaca presenta la hoja de ruta a seguir en materia turística hasta 2026
- 25 años de historia de la Cofradía de Cristo Resucitado de Jaca, en la exposición ‘Vida’
- Lo Salvaje, el Día del Libro y la historia de la Biblioteca Municipal, en la primavera cultural de Jaca
- Nuevo equipamiento al aire libre para que los mayores de Biescas y sus núcleos se mantengan en forma
- Animado ‘flashmob’ de los alumnos del Biello Aragón en la Plaza de España de Sabiñánigo