
por Rebeca Ruiz
Un total de 200 participantes se disputarán este fin de semana en Villanúa el Campeonato de España BTT Enduro, una prueba que, con el título Caminos de Collarada, convertirá a esta localidad en el punto de referencia del ciclismo de montaña durante los días 8 y 9. Galicia, Asturias, Madrid, Valencia y Aragón son las procedencias de los ciclistas que estarán presentes, ya el sábado con los entrenamientos, en la localidad.
El enduro es una modalidad deportiva de ciclismo de montaña en la que, a modo de carrera individual, los participantes deben completar, de manera autónoma, sin recibir ningún tipo de ayuda externa, el recorrido marcado por la organización. La carrera se divide en dos partes: tramos de enlace y tramos cronometrados, éstos últimos, los de lucha individual, los más atractivos tanto para el deportista como para el espectador. El recorrido, que se desarrollará por un circuito en las faldas del monte Collarada, es secreto hasta los entrenamientos del sábado.
Para la presidenta de la Comarca de la Jacetania, Montse Castán, con este tipo de eventos «se pone en valor las potencialidades del terriotorio, que no sólo es referente para esquí, si no que cuenta con otras muchas posibilidades turísticas y de promoción».
Luis Terrén, alcalde de Villanúa, destacaba que el campeonato «es la guinda a un proyecto que comenzó hace cuatro años», con la rehabilitación de senderos para permitir la práctica de este deporte. Después se adquirieron vehículos todo terreno para facilitar el transporte de las bicicletas y hoy se cuenta ya con un circuito formado por una red de 15 caminos.
El alcalde ha recordado que «el deporte es una forma de promoción de todo el Valle del Aragón», y ha hecho referencia a que Villanúa se coloca a la cabeza en este sentido, como lo demuestra el hecho de que, por ejemplo, la localidad celebra la segunda sansilvestre más popular de toda la comunidad. Cada año, se celebran en la localidad nueve pruebas deportivas al aire libre, que en 2015 atrajeron a más de 3.000 personas.
Por su parte, el presidente de la Federación de Ciclismo de Aragón, Luis Marquina, ha resaltado la importancia de la celebración de este evento, que contará con la presencia de destacados deportistas, y en el que participarán 9 miembros de la Selección Aragonesa. Entre los corredores se encuentra el corredor local Javier Sanromán (dentro del top 10 nacional y primero de la categoría junior) y Gaby Torralba (vigente campeón de la Copa de España). También lucharán por el título 12 mujeres.
Medio centenar de voluntarios y las brigadas municipales trabajan ya desde hace semanas para que no falte detalle el día del campeonato, el próximo domingo. De hecho,Villanúa ya cuenta con experiencia en este tipo de eventos. En las décadas de los 80 y los 90, Villanúa y otras localidades del valle acogieron pruebas como la celebración del Campeonato del Mundo, la Copa Pirineos o el Circuito Nacional MBT Coronas, entre otros.
El director de la carrera, Antonio Serrano Berni, ponía el énfasis en los 40 kilómetros de recorrido y los 1.700 metros de desnivel acumulado, que terminarán en una zona de meta «espectacular», pensada para el disfrute del espectador, y en la que además se contará con talleres, firmas de ropa y complementos y una exposición de la historia del ciclismo en la zona. La prueba se podrá seguir en directo vía Internet y los espectadores podrán contemplar un radar de velocidad para conocer todos los detalles de la carrera.