20.000 euros para desarrollar el potencial turístico de Biescas

firma-convenio-aepag
Luis Estaún y Lyn Briggs, durante la firma del convenio entre el Ayuntamiento y la Aepag.

El alcalde de Biescas, Luis Estaún, y la presidenta de la Asociación de Empresarios Pirineos Alto Gállego, Lyn Briggs, han formalizado la renovación del convenio de gestión de la oficina local de turismo para este año 2017. Desde enero de 2016, la asociación lleva gestionando este servicio desde el que, además de la atención al público, se ha realizado otras actuaciones de promoción y dinamización turística del territorio. El convenio lleva consigo una dotación económica que asciende a 20.000 euros, destinados al mantenimiento de la oficina de turismo, la dinamización del territorio y la puesta en marcha de iniciativas turísticas que redunden en un mayor número de visitantes y, por ende, el desarrollo económico y de empleo en el territorio, se explica desde el Ayuntamiento de Biescas.

El potencial turístico de la comarca del Alto Gállego, y en particular, del municipio de Biescas, se ha visto reflejado en los datos de actividad de la  propia oficina de turismo. A lo largo de 2016, han sido casi 16.000 personas las que han pasado por esta oficina para informarse sobre recursos muy variados, siendo el senderismo la actividad más demandada. Asimismo, la propia villa de Biescas y todos sus atractivos turísticos (monumentos, hostelería, comercio, actividades, itinerarios…) han suscitado mucho interés entre los turistas.

En cuanto a la procedencia de éstos, cabe decir que un 90% ha sido turismo nacional. Las provincias o comunidades que más se han visto reflejadas en número de turistas han sido Zaragoza (ciudad), Madrid y la Comunidad Valenciana. Y en cuanto al 10% restante, turismo de procedencia internacional, cabe destacar sobre todo al turista francés, seguido del holandés, inglés, belga, alemán, estadounidense, italiano,  o israelí, entre otros.

Gracias a este convenio de colaboración, a lo largo del año se ha ido realizando además varias actuaciones para la dinamización turística del territorio y se han creado nuevos materiales de promoción e información para poder dar un mejor servicio al público en general. Entre ellos, destaca la nueva guía turística de la Tierra de Biescas (traducida al francés e inglés) o la audioguía de las Iglesias del Serrablo (asimismo traducida al francés e inglés), en la que se explica de manera muy dinámica este conjunto de iglesias tan singulares y de alto valor cultural, así como un nuevo mapa de recorridos en coche para descubrir la Comarca del Alto Gállego y el Alto Ara. De igual modo, hay que resaltar la organización de varias actividades gastronómicas a lo largo del año como catas de vino y de cerveza y un taller de poncho realizado en las pasadas navidades, se recoge en la nota de prensa.

Desde el Ayuntamiento, su alcalde, Luis Estaún, ha mostrado su satisfacción por el desarrollo del convenio y su empeño para que, junto con la Asociación de Empresarios Pirineos Alto Gállego, se siga trabajando y apostando por la gestión y creación de nuevos proyectos turísticos para seguir avanzando en la promoción del territorio. La firma de este convenio compromete 20.000 euros de aportación desde las arcas municipales para estos fines. “La colaboración y la unión de la iniciativa pública y privada multiplica los resultados para fomentar los intereses económicos y sociales de la localidad, en un sector clave”, ha explicado Estaún, a lo que ha añadido que “ queremos seguir avanzando” en esta línea.