
La Diputación Provincial de Huesca convoca ayudas por valor de 1,4 millones de euros para autónomos y pymes afectadas por el cierre de las estaciones de esquí. Las empresas o autónomos deben estar ubicadas en las zonas de influencia de los valles del Aragón, Tena y Benasque (en las comarcas de La Jacetania, Alto Gállego y Ribagorza respectivamente) y haber visto reducida su facturación como mínimo un 30%, así como estar inscritas en determinados epígrafes afectados por esta situación, ocasionada por los confinamientos. Las solicitudes se pueden presentar hasta el próximo 6 de agosto.
La cuantía se incrementará hasta los 4 millones de euros una vez que la comunidad autónoma aporte los 2,6 millones previstos para estas ayudas.
El plazo para presentar las instancias para optar a las ayudas que ha convocado la Diputación Provincial de Huesca, dirigidas a autónomos y pymes, permanecerá abierto hasta el próximo 6 de agosto.
Ayudas dirigidas a autónomos y pymes de La Jacetania, Alto Gállego y Ribagorza
Pueden solicitarlas aquellas empresas radicadas en las zonas de influencia de las estaciones de esquí, ubicadas en las comarcas de La Jacetania, Alto Gállego y Ribagorza y más concretamente en el Valle del Aragón, el de Tena y el de Benasque, y que se vieron fuertemente afectadas por los confinamientos, ya que el turismo que llega a estas zonas proviene en su mayoría de fuera de la comunidad autónoma y/o de la ciudad de Zaragoza, explica la DPH.
El hecho de lanzar esta convocatoria antes de incorporar la aportación de la comunidad autónoma tiene como objetivo adelantar lo máximo posible la gestión de las mismas, pues la institución es consciente de que, en algunos casos, incluso se llega tarde.
Las ayudas a autónomos y pymes se suman a otras iniciativas
El presupuesto destinado a estas ayudas se incorpora de los remanentes de tesorería de la institución provincial y se viene a sumar a otras subvenciones que se han puesto en marcha para ayudar a todos los sectores afectados por el cierre de las estaciones de esquí, como el Plan Remonta, que se centró en los trabajadores que habían quedado en paro a consecuencia de esta situación y gracias al cual 500 personas obtuvieron una fuente de ingresos.
En este sentido, también se creó, con cargo a remanentes, un plan de rescate para los refugios de montaña por el descenso de pernoctaciones derivadas de la pandemia, otro dirigido a toda la hostelería y restauración, y, más recientemente, bonos para estancias en balnearios o para potenciar el turismo de interior a través de las agencias de viaje.

ÚLTIMAS NOTICIAS:
- Casi 600 flores para ‘La Burreta’, que mira al cielo en Jaca a unas horas del Domingo de Ramos
- 30 metros de mensaje en Peña Caída y más pancartas en defensa de Canal Roya
- Acomseja se posiciona a favor de la unión de estaciones y pide más información para el consenso
- Filtro de habitáculo, un componente esencial de tu vehículo
- Semana Santa en Jaca 2023: Todo lo que hay que saber… para no perderse nada