Ya es hora de dejarles volar. Artículo de opinión de Juan José Mairal.

diseno-de-ninos-jugando_1308-610por Juan José Mairal

Ciertamente hemos creado una sociedad de defensa, de sobreprotección, de cuidado y de satisfacción para con nuestros hijos. Me estoy refiriendo a esa sobreprotección exagerada para con nuestros hijos. Qué lejos quedan esos tiempos de infancia donde pasábamos en la calle más tiempo que en nuestra propia casa, donde nuestros padres se preocupaban de nosotros a lo lejos y solo a la hora de ir a dormir, donde construíamos casetas en los pinares con tablas viejas, hacíamos el Tarzán colgándonos de cuerdas sujetas a chopos inmensos cruzando un río, donde construíamos baterías e instrumentos con cualquier cosa para crear nuestro grupos musical, donde jugábamos, tarde tras tarde después del cole, a chapas, a cabes, a la canicas o intercambiábamos cromos y arreglábamos nuestra bicicleta, si la tenías, con sudor e imaginación dando vueltas en esos barrios tan especiales, donde construíamos vehículos a base de una tabla y cuatro cojinetes y nos lanzábamos por la rampa más empinada de nuestro pueblo o por las cuestas sin fin a lo lejos, donde íbamos al río a bañarnos con tablas y balsas donde nos montábamos con sobrepeso y nos hundíamos una y otra vez hasta que aprendíamos a nadar sin problemas, donde coleccionábamos cromos en albumes fantásticos para aprender cosas de naturaleza o de geografía, donde jugábamos en campos de fútbol creados por nosotros bajo porterías de dos maderos y poco más, entre piedras y matorrales y nos ilusionaba tener la camiseta de aquel equipo de nuestros sueños o las rodilleras o guantes del portero más famoso por aquellos tiempos, donde escribíamos en un diario lo que nos pasaba día a día y mes a mes, donde teníamos pandilla y pertenecíamos a una banda de la calle¡ o del barrio donde vivías, donde el aburrimiento y la desidia no se conocían.
Ahora, nuestros hijos se han conformado o les hemos conformado como una generación multitarea, esa que hace muchas cosas a la vez y ninguna de manera concreta. No dejamos que se aburran un instante, no dejamos que experimenten por su cuenta, no tiene un minuto para dejar volar su imaginación, estamos ante niños abrumados por actividades, una tras otra, por los deberes, por Internet y las redes sociales y todo ello afecta a su capacidad de concentración y a tolerar el aburrimiento o pensar por ellos mismos. Hemos sustituido el jugar con los amiguetes en la calle con el darles una tablet o un smartphone para que se entretengan. No consiguen herramientas de independencia ni de relaciones sociales y se parapetan tras las redes sociales, el móvil y lo digital como si eso fuera la panacea del mundo actual. Por ello es hora de volver a dejar que nuestros hijos corran riesgos, que se frustren, que sepan lo que es el No, que se suban a un árbol que se caigan de una bici,… Hay que enseñarles, pero no hacer lo que ellos debe hacer por si mismos. ¡Qué vuelen! Y cuanto antes sepan que la vida no es sólo una pantalla, mejor para todos.

JACETANIA EXPRESS SE RESERVA EL DERECHO A PUBLICAR CUALQUIER COMENTARIO O ARTÍCULO DE OPINIÓN QUE CONSIDERE OPORTUNO POR APORTAR ALGÚN ELEMENTO QUE ENRIQUEZCA LA INFORMACIÓN Y EL CONOCIMIENTO SOBRE NUESTRA COMARCA, PERO NO TIENE POR QUÉ COMPARTIR EN ABSOLUTO LAS OPINIONES QUE EN ESTOS ARTÍCULOS SE VIERTAN. LA OPINIÓN EDITORIAL DE ESTE DIARIO SÓLO SE EXPRESARÁ MEDIANTE LOS ARTÍCULOS FIRMADOS EXPLÍCITAMENTE POR JACETANIA EXPRESS.