Es tiempo para la música en Canfranc y, a partir de este miércoles, 8 de julio, se podrá disfrutar de los conciertos incluidos en la programación de Pirineos Classic y Jazzetania. Unas propuestas plenamente consolidadas que este año se dedicarán a las grandes compositoras, a través de obras de los últimos 250 años. Bajo el título Rasgando el silencio, los festivales Pirineos Classic y Jazzetania volverán a poner la banda sonora al verano del Valle del Aragón.
Tal y como indican sus organizadores, «el propósito de la XIX edición del Festival Pirineos Classic es, como su título indica, rasgar el silencio en el que se han visto sumidas, durante siglos, las mujeres compositoras». En cuanto a Jazzetania, «hermano pequeño, que no menor, del festival Pirineos Classic», en palabras de sus impulsores, dedicará su XIV edición «a las grandes olvidadas de la historia del jazz: las mujeres compositoras, letristas e intérpretes».

Pirineos Classic
La agenda de Pirineos Classic incluye 13 conciertos, que se celebrarán hasta el próximo 23 de julio en Canfranc y en las localidades francesas de Ledeuix, Oloron Sainte-Marie y Sarrance. Los cursos internacionales de música homónimos completan la programación.
La primera cita es Valahia, Rhapsodies d’Ailleurs, en la iglesia de Canfranc Estación. Los protagonistas son Clara Cernat (violín) y Thierry Huillet (piano). Será mañana, 8 de julio, a las 22.00 horas.
Para asistir a los conciertos, es necesario recoger la invitación correspondiente en la Oficina de Turismo de Canfranc. El aforo es limitado y se respetarán todos los protocolos de seguridad en el contexto de la crisis sanitaria del Covid-19, por lo que también se ha apostado por los espacios exteriores, en algunos casos. Únicamente se podrán retirar las entradas para cada audición el día anterior y el mismo día del concierto.

Otros conciertos de Pirineos Classic y Jazzetania
El frontón de Canfranc Pueblo será el escenario, el 9 de julio, de Real Women Blues. Remenbering Mamie Smith (1920-2020), interpretado por Big Mama Montse (vocal & ukelele) y Sister Marion (piano y coros). La clausura del XIX Curso Pirineos Junior será el día 10, en la iglesia y en las escuelas públicas de Canfranc Estación.
Los conciertos en España continúan el 13 de julio, con The new generation, con Ricardo Descalzo (piano); el 16 de julio, con Arabesque -José Luis Estellés (clarinete), Marie-Paule Milone (violonchelo) y Denis Pascal (piano); el 17 de julio con Amalgama -Vicente Cintero (flauta), Juan Mari Ruiz (oboe), Ona Cardona (clarinete), Juan Sapiña (fagot) y Antonio Oyarzábal (piano); el 19 de julio con Beethoven Remembered -Gérard Caussé (viola alto) y Denis Pascal (piano); el 20 de julio con Witchcraft -Laura Simó (voz), Francesc Capella (piano), Guillermo Prats (contrabajo) y David Simó (batería); y el 21 de julio con la clausura del XIX Curso Pirineos Classic.
Audiciones en Francia
En cuanto a las citas confirmadas de Francia, la primera será el 12 de julio en Ledeuix (Pour Barbara. Improvisations sur des chansons de Barbara, a cargo de Guillaume de Chassy -piano-). Seguirá La Splendeur du quator à cordes, con Miguel Colom y Anne Marie North (violín), Rocío Gómez (violín alto) e Israel Fausto (violonchelo), el día 18, en Sarrance. Completarán el calendario los conciertos previstos en Oloron: Looking for Beethoven, con Pascal Amoyel (piano), y Nana. 140 anniversaire du roman d’Émile Zola’, con Quatuor Prima Vista (Ela Gladys, Raphaëlle Burgos, Baudime Jam, Ladislav Szathmary y Carmen Martínez-Pierret).
Por Rebeca Ruiz

ÚLTIMAS NOTICIAS:
- El Ayuntamiento de Jaca presenta la hoja de ruta a seguir en materia turística hasta 2026
- 25 años de historia de la Cofradía de Cristo Resucitado de Jaca, en la exposición ‘Vida’
- Lo Salvaje, el Día del Libro y la historia de la Biblioteca Municipal, en la primavera cultural de Jaca
- Nuevo equipamiento al aire libre para que los mayores de Biescas y sus núcleos se mantengan en forma
- Animado ‘flashmob’ de los alumnos del Biello Aragón en la Plaza de España de Sabiñánigo