Sinués presenta los singulares ‘Retratos y Paisajes’ de Pepe Cerdá en Una Torre de Arte

Un agosto más, Sinués, ese pequeño pueblo de La Jacetania, se convierte en un punto de encuentro para el arte. En esta ocasión, Una Torre de Arte celebra su cuarta edición y durante todo el mes de agosto se podrán contemplar las obras del reconocido pintor aragonés Pepe Cerdá, reunidas bajo el título de Retratos y Paisajes.

Sinués presenta los singulares 'Retratos y Paisajes' de Pepe Cerdá en Una Torre de Arte.
Sinués presenta los singulares ‘Retratos y Paisajes’ de Pepe Cerdá en Una Torre de Arte.

Pepe Cerdá en Sinués

Nacido en Buñales (Huesca), Pepe Cerdá ha dejado huella en el ámbito artístico a nivel internacional, habiendo expuesto en ciudades como París, Madrid, Ámsterdam, Barcelona, Utrecht, Basilea y Zaragoza. Durante este mes de agosto, llegará a Sinués para compartir su talento con el público que desee acercarse hasta este lugar. Cerdá se aleja de las etiquetas a la hora de definir su pintura, ya que no se limita a un único concepto. Será la mirada subjetiva de cada visitante la que dará forma a la interpretación de cada obra.

La belleza del arte permite que lo que para unos sea considerado pintura figurativa, para otros pueda ser interpretado como abstracta. El artista ofrece su obra al mundo, pero cada cuadro despierta emociones y sentimientos únicos en quien los contempla, generando interpretaciones que pueden alejarse incluso de la intención original del autor.

Sinués presenta los singulares 'Retratos y Paisajes' de Pepe Cerdá en Una Torre de Arte

Sinués presenta los singulares 'Retratos y Paisajes' de Pepe Cerdá en Una Torre de Arte

Sinués presenta los singulares 'Retratos y Paisajes' de Pepe Cerdá en Una Torre de Arte

Inauguración de la exposición de Pepe Cerdá en Sinués

La inauguración oficial de la exposición tendrá lugar el sábado 29 de julio a las 12:00 p.m., con la destacada presencia de Pepe Cerdá. El acto será presentado por Ramón Tejedor, expresidente en funciones del Gobierno de Aragón en 1995 y actual regidor de Aragón Exterior.

La exposición estará abierta al público todos los días desde el 1 hasta el 27 de agosto, con el siguiente horario:

  • De lunes a viernes: de 11:00 a.m. a 1:00 p.m. y de 5:30 p.m. a 7:30 p.m.
  • Sábados y domingos: de 11:00 a.m. a 2:00 p.m. y de 5:30 p.m. a 8:00 p.m.

Una Torre de Arte… y mucho más en Sinués

De esta manera, como explica el comisario de la exposición, Luis Peciña, «Sinués se consolida como un destacado centro cultural en la Comarca de Jacetania durante el mes de agosto. Aquellos que visiten Sinués no sólo tendrán la oportunidad de disfrutar de una magnífica exposición, sino que también se sorprenderán por la belleza de este encantador pueblo rural situado en el valle de Aísa. La exposición estará alojada en un torreón defensivo del siglo XI, el cual fue rehabilitado en 2013. Sólo este monumento ya justifica una visita a Sinués».

«Además, los visitantes podrán contemplar la hermosa iglesia gótica del siglo XVI y disfrutar de las maravillosas vistas desde este mirador, situado a una altitud de 1.075 metros. Estas son sólo algunas de las atracciones que Sinués ofrece. Para culminar el día, se puede deleitar con los platos típicos del alto Aragón en la capital del valle, Aísa, que se encuentra a 5 kilómetros de Sinués. Sus restaurantes y bordas son excelentes opciones para disfrutar de una comida auténtica. Asimismo, es posible pernoctar en sus acogedores hostales y casas de turismo rural», añade Peciña.

ÚLTIMAS NOTICIAS: