Sallent de Gállego y Biescas es Vida se convertían en los protagonistas de la primera gran marcha que se celebraba en la localidad para recaudar fondos para la lucha contra cáncer infantil y metastásico. Una iniciativa con un balance muy positivo, ya que se lograban vender más de 700 camisetas y eran cientos las personas que realizaban la andada prevista entre Sallent y Lanuza. La recaudación íntegra se destinará a Aspanoa y a la Asociación de Cáncer Metastásico.

Todo el pueblo unido
Lola Lasaosa, presidenta de Biescas es Vida, mostraba su agradecimiento al respaldo recibido tanto por los participantes como por todas las personas que han hecho posible la marcha: el alcalde de Sallent, Jesús Gericó; la asociación Baila Conmigo Jaca; los voluntarios del pueblo, la Asociación las Tornalizas y los joteros de Sallent, así como a los niños y familias de Aspanoa que les han acompañado y a todas las personas que les han respaldado en esta acción, que nace con vocación de continuidad.
Además de participar en la andada, numerosos asistentes han colaborado también con donaciones y con la tapa solidaria que acompañaba la caminata.
Una jota para los niños con cáncer
Uno de los momentos más emotivos de la jornada ha sido el momento de la salida, donde los joteros sallentinos han interpretado una jota especialmente creada para la ocasión. Todo el pueblo se ha volcado con esta propuesta de Biescas es vida, que ya está preparando su próxima cita: será el 21 de julio en Torla, donde ya se realizó la primera edición de la marcha solidaria el año pasado.
No obstante, la principal acción de cuantas desarrolla la organización sin ánimo de lucro a lo largo del año es la Marcha por la Vida de Biescas, que se celebra en agosto. Sólo el año pasado, más de 1.500 personas participaron es este evento, que ya está consolidado como una cita ineludible en la agenda estival del Valle de Tena.
(Fotos gentileza de Biescas es Vida y Deli Vinacua)





