Sabiñánigo recoge el Premio Reina Letizia 2016 de Accesibilidad Universal

reina_patronato_discapacidad_premios_letizia_AytoSabiñanigo
La delegación de Sabiñánigo, encabezada por el alcalde del municipio, Jesús Lasierra, tras recoger el premio. (FOTO: Ayuntamiento de Sabiñánigo)

Una delegación encabezada por el alcalde de Sabiñánigo, Jesús Lasierra, recogía este martes el Premio Reina Letizia 2016 de Accesibilidad Universal de Municipios, en la modalidad de Ayuntamientos de hasta 10.000 habitantes, de manos de la propia reina de España.

El premio le era otorgado a Sabiñánigo por su trabajo en este ámbito, destacando el Plan de Movilidad Urbana Sostenible impulsado desde el municipio, que contempla «la intervención en instalaciones, edificios y espacios públicos para eliminar barreras arquitectónicas», así como otras actuaciones normativas, que permitirán la instalación de ascensores y otros elementos para garantizar la accesibilidad.

Asimismo, el Premio Reina Letizia reconoce el trabajo realizado desde el Ayuntamiento para hacer unas piscinas públicas totalmente accesibles, la creación de un catálogo de edificios de uso público adaptables y la colocación de pictogramas de los servicios públicos en diferentes dependencias municipales.

reina_patronato_discapacidad_premios_letizia_CasaReal
Lasierra recoge el premio de manos de la Reina Letizia. (FOTO: Casa Real)

Además, el reconocimiento tiene en cuenta la creación de la Escuela Taller Sabiñánigo Accesible, con el objetivo de aumentar la empleabilidad y la integración de jóvenes con discapacidad. Las cuatro ediciones de la Feria Capacitarte y la organización de talleres específicos sobre la sensibilización frente a la eliminación de barreras son otros de los méritos que se han tenido en cuenta para la concesión de este premio, otorgado por el Real Patronato Sobre Discapacidad.

LOGO_COLOR_HORIZONTALPor otra parte, Sabiñánigo ha trabajado, en los últimos años, en numerosas áreas para conseguir hacer una ciudad más accesible, entre las que se encuentran el rebaje de los bordillos en los pasos de peatones de la Calle Serrablo y la zona de los colegios, la señalización de 24 plazas de aparcamiento para discapacitados, la creación de un aula-taller para alumnos con necesidades especiales o la cesión de distintos locales a asociaciones y colectivos que trabajan con discapacitados.

reina_patronato_discapacidad_premios_letizia_CasaReal_2
Foto de los premiados en esta edición. (FOTO: Casa Real)

La finalidad de estos premios es, según el Real Patronato Sobre Discapacidad, «recompensar una labor continuada, llevada a cabo en un periodo de tiempo no inferior a cinco años, en el campo de la accesibilidad universal de las personas con discapacidad al medio físico, la educación, el ocio, la cultura, el deporte, el transporte, el turismo y las nuevas tecnologías de la información y de la comunicación, programado y evaluado cuyos resultados merezcan esta distinción».