Oroel Casa hace un guiño a los niños diabéticos con su escaparate solidario en Jaca

Oroel Casa ha querido hacer un guiño esta Navidad a las familias afectadas por la diabetes infantil y, para ello, ha preparado uno de los escaparates más solidarios de entre los que lucen estos días en Jaca. Para elaborarlo, sus responsables, Manuel Solans y Cristina López, han contado con la ayuda de varios niños y niñas de la Asociación de Diabéticos ADEZARAGOZA y de sus familias, que, con mucho mimo, han realizado la decoración navideña  de sus instalaciones, en la Calle Mayor.

OROEL CASA. La decoración navideña de Oroel Casa se ha realizado en colaboración con los niños diabéticos.

“Queríamos hacer algo diferente, aportar nuestro granito de arena a alguna asociación u organización con la que pudiéramos colaborar, ahora que se acercan estas fechas tan entrañables y tan señaladas para todos”, explican los impulsores de la iniciativa.

Apoyar a los niños diabéticos y a sus familias

“Hemos realizado nuestro escaparate en colaboración con esta asociación ya que en nuestro entorno cercano tenemos a varias personas, algunas de ellas niños, que padecen esa enfermedad, y pensamos que sería una buena manera de echar una mano, hacer juntos el escaparate y, en caso de ganar algún premio, donárselo”, explican. Con su acción, quieren llamar la atención sobre las familias que están pasando por esta situación y mostrar su apoyo a los afectados de diabetes, al tiempo de dar a conocer la enfermedad e invitar a todos, en la medida de lo posible, a colaborar con la causa.

La decoración del escaparate está totalmente realizada de forma sostenible y con materiales reciclados, “con mucha ilusión y cariño”, explican sus responsables. “Intentamos transmitir a todos los que se acerquen por nuestro local la ilusión de los más pequeños en estos días, mostrando que se puede decorar un espacio de una forma sostenible y colaborativa”, apuntan Solans y López.

El motivo principal de la composición es un gran árbol de Navidad de papeles reciclados, en cuya confección, los niños y niñas se han encargado de pintar con acuarelas motivos navideños, casitas, abetos…en las páginas que hacen la función de hojas del árbol. En el otro tramo de escaparate se ha construido un pequeño pueblo con casas recortables y, además, los tres paños están decorados con pinturas de exterior.

ÚLTIMAS NOTICIAS: