Organizan una maratón fotográfica contra la unión de estaciones por los ibones de Anayet y Canal Roya

Organizan un maratón fotográfico contra la unión de estaciones por los ibones de Anayet y Canal Roya
Organizan un maratón fotográfico contra la unión de estaciones por los ibones de Anayet y Canal Roya.

Un grupo de fotógrafos se ha organizado en torno a la Maratón Fotográfica Anayet, un conjunto de actividades cuyo objetivo es «mostrar a la sociedad, mediante fotografías, la belleza de tan singular paraje, y exigir al Gobierno de Aragón que declare la zona Parque Natural y cese en su intención de acometer las obras que degradarán el paisaje», explican. Comunicado íntegro.

Maratón fotográfica Anayet

«Otro colectivo se opone al proyecto de unión de estaciones por Canal Roya y los Ibones de Anayet. Este es el caso de los fotógrafos de paisaje, que organizados en torno a la convocatoria Maratón Fotográfica Anayet, convocan a la sociedad a volver la mirada hacia este remoto paisaje del Pirineo Aragonés.

Es sobre este valle donde el Gobierno de Aragón, desoyendo a la comunidad científica, e incluso en contra de su propia Estrategia Pirenaica de Cambio Climático, pretende instalar remontes y estaciones intermedias, con las consiguientes aperturas de pistas para vehículos, construcción de estaciones intermedias, desmontes, sistemas antialudes, etc… con el fin de unir las estaciones de esquí de Astún y Formigal.

Siendo conscientes de la fragilidad del medio, y a la vez de su belleza, un grupo de fotógrafos aragoneses y nacionales se han organizado en torno a Maratón Fotográfico Anayet, un conjunto de acciones de concienciación y de denuncia.

Entre las actividades más destacadas, se encuentra su partida el 6 de agosto, por la tarde, para tomar fotografías al atardecer, vivaquear y esperar al amanecer para seguir tomando fotografías, actividad que han abierto a otros fotógrafos que quieran acompañar la comitiva.

Las fotografías, posteriormente, tomarán forma de exposición y viajarán por distintas localidades del territorio aragonés.

José Andrés López, fotógrafo que coordina la iniciativa, ha declarado que «el colectivo de fotógrafos de paisaje siente que debe reaccionar ante la agresión medioambiental del Gobierno de Aragón. Un Gobierno que actúa sin atender a la comunidad científica y sin reflexionar sobre el fracaso de actuaciones similares como la de Castanesa donde tras invertir millones 6 millones apenas ha disfrutado de nieve dos semanas. Resulta todavía más grave cuando además todas estas inversiones pretenden subvencionarse con fondos públicos Next Generation para los cuales no se cumple el principio DNSH. Lambán puede desoír a la comunidad científica, pero parece poco probable que engañe a la Comisión Europea».

La maratón es pues no solo un momento para tomar fotografías, sino un evento educativo y una oportunidad para difundir entre la sociedad la necesidad de declarar el paraje Parque Natural y exigir que no se acometan las obras de unión de estaciones.. 

Además de la maratón fotográfica, también se ha distribuido un manifiesto, que ya cuenta con firmas de los principales fotógrafos aragoneses como Uge Fuertes, Carlos Ruiz, Javier González Martín o Iván Antolín, así como otros nacionales de la talla de Javier Martínez Morán y el multipremiado Javier Camacho Gimeno.

Por José Andrés López (Maratón Fotográfica Anayet)

ÚLTIMAS NOTICIAS: