El Museo Ángel Orensanz y Artes de Serrablo de Sabiñánigo se suma un año más a la celebración del Día de los Museos con distintas actividades. En esta ocasión, con música y fotografía.
El próximo 18 de mayo se conmemora en todo el mundo esta fecha. Para esta edición, el Consejo Internacional de los Museos (ICOM) propone el lema Museos por la igualdad: diversidad e inclusión. El objetivo es crear un punto de encuentro para celebrar la diversidad de perspectivas que conforman las comunidades y el personal de los museos, así como promover herramientas para identificar y superar los prejuicios en lo que los museos muestran y en las historias que cuentan.

El Ayuntamiento de Sabiñánigo y el Museo Ángel Orensanz y Artes de Serrablo se unen a esta celebración, como en ocasiones anteriores. Pero, este año, con más fuerza, si cabe, «poniendo el acento en el carácter que tiene la cultura como bien de primera necesidad y en el de los museos, en concreto, como lugares de esperanza, cuyas colecciones cuentan infinitas historias de superación y supervivencia, como es el caso de este museo de Sabiñánigo», recuerda su directora, Begoña Subías.
Programación en línea para el Día de los Museos
La programación organizada por el espacio cultural serrablés para el Día de los Museos será en línea, adaptada a la situación actual. «Un ejemplo más del permanente estado de transformación de los museos, intentando responder siempre a las sociedades en las que están inmersos», se explica desde el museo.
Así, el lunes, 18 de mayo, se podrá disfrutar del concierto El Museo suena. Contará con a participación del Archivo Pirenaico del Patrimonio Oral, Martín Domínguez, Mateo y Eva Douterluingne Lafarga y Marta Lafarga, Rafael Lapuente, Pablo Lleida, Mayalde, Mariano Pascual Mur, Rita Perandrés y Alba Viscasillas Almeida.

Exposición fotográfica Ángel Orensanz
Por otra parte, el sábado, 23 de mayo, se inaugurará la exposición fotográfica Ángel Orensanz.
Esta muestra se enmarca dentro de la programación del 40º aniversario del museo. Se trata de un pequeño recorrido a través de trece de sus trabajos, ordenados cronológicamente, en el que se puede observar la evolución de este escultor a lo largo de varias décadas.
Es una selección de su obra en el espacio público, la mayoría de ella localizada en Aragón y, más en concreto, en Zaragoza. Las fotografías han sido realizadas por Javier Ara.
Desde el Museo Ángel Orensanz se quiere agradecer su «colaboración, implicación e ilusión en este proyecto» a Javier Ara y a todos los músicos que han participado en el concierto. «Gracias a todos ellos, el museo sigue siendo una institución viva y abierta a la sociedad», explican sus responsables.
Esta programación se podrá seguir en el canal de Youtube del Ayuntamiento de Sabiñánigo, el blog del museo.

ÚLTIMAS NOTICIAS:
- Buen papel de las patinadoras del Art Skating Pirineo Sara Aparicio y Carlota Cotelo en el nacional
- Las campanas volvieron a sonar para arropar a la Romería de las Cruces en Santa Elena
- La Policía Local de Jaca celebra su fiesta en la que se considera una de las ciudades «más seguras» de Aragón
- 13 medallas para los deportistas Sub10 del Club Atletismo Jaca en el Intercomarcal de Monzón
- El PP gana las Elecciones Municipales en Jaca y Sabiñánigo