Música electrónica de la mano de ‘La jaula del sonido’ en la Estación Internacional de Canfranc

Música electrónica de la mano de La jaula del sonido en la Estación Internacional de Canfranc
Música electrónica de la mano de La jaula del sonido en la Estación Internacional de Canfranc.

La asociación La jaula del sonido elegía como escenario de su nuevo proyecto la Estación Internacional de Canfranc. El reto pasa por acercar a todos los públicos la música electrónica y de vanguardia. Y, al mismo tiempo, dar a conocer lugares singulares por todo el territorio español. Así, Canfranc y, en concreto, la fachada de la Estación Internacional, se convertían en los protagonistas de esta iniciativa.

La jaula del sonido es, como sus integrantes la definen, una asociación sin ánimo de lucro formada para impulsar a jóvenes creadores de música electrónica y fomentar el turismo rural, mediante sesiones musicales, usando como escenario parajes rurales.

La jaula del sonido y Canfranc, por todo el territorio nacional

Con su parada en Canfranc, «el colectivo emprende un nuevo camino, enfocado a sus plataformas de internet y sus integrantes, por el cariño a la música electrónica y de vanguardia». Al mismo tiempo, el proyecto pretende impulsar la visibilidad de enclaves como la estación de Canfranc, «por su situación privilegiada y el especial entorno natural que la rodea».

Desde La jaula del sonido se define la Estación Internacional como uno de los lugares «más espectaculares del territorio». Un impresionante y emblemático edificio donde, el pasado 8 de mayo, arrancaba una etapa de rodajes «con el máximo esfuerzo, pasión, dedicación y magia de los integrantes de La Jaula del Sonido», señalan las mismas fuentes.

El equipo de La jaula del sonido

El equipo de La jaula del sonido está integrado por Daniel Barrera, Daniel Matey y David Fresneda. Cuentan con la colaboración, en cámara, de Natalia Ruiz, «que hará que los planos realizados en Canfranc cobren vida y sean del disfrute de todos», explican.

Durante su estancia en Canfranc, el equipo estuvo acompañado por la técnico de Turismo, María José Esparza. Además, en esta ocasión, La jaula del sonido contó con la colaboración de los músicos de The Yellow Heads.

El nuevo proyecto de La jaula del sonido servirá para dar a conocer Canfranc y su Estación Internacional dentro y fuera de la región, lo que se traducirá en una importante promoción no solo para la localidad, sino también para todo el Valle del Aragón y para toda la comunidad.

ÚLTIMAS NOTICIAS: