El director general de Ordenación del Territorio, José Manuel Salvador, ha presentado los trabajos desarrollados a lo largo del 2020 para la mejora de elementos del tramo aragonés, del Camino de Santiago, camino francés, explica el Gobierno de Aragón en una nota de prensa. Como ya se viene realizando desde la pasada legislatura, todos los años se invierte en la mejora de espacios, vallados, señalizaciones… con el objetivo de recuperar el tramo aragonés y hacerlo más atractivo a los peregrinos y peregrinas. Tal y como ha explicado el director general, «en 2020 se ha invertido un total de 38.949,34 euros en diferentes actuaciones para continuar con la recuperación de seguridad y servicios».

Repaso de los trabajos realizados durante 2020 en el Camino de Santiago
Los trabajos realizados en 2020 se han centrado en:
- Corte, poda y desbroce del Camino en los siguientes tramos: Somport-Candanchú; Candanchú-Canfranc Estación; Canfranc Estación-Canfranc Pueblo; Jaca-Santa Cilia; Santa Cilia-Puente la Reina.
- Reparación de barandilla de rollizo de madera y cubrición con imprimación de resistencia, principalmente en el tramo de Somport a Candanchú.
- Reparación de escaleras en tramos afectados principalmente en el tramo de Somport a Candanchú y puntualmente de Candanchú a Canfranc.
- Reparación de muro de mampostería de piedra granítica (tramo Somport-Candanchú)
Comisión de Coordinación del Camino Francés del Camino de Santiago
Desde la Dirección General de Ordenación del Territorio se prevé celebrar sesión, en el mes de febrero, de la Comisión de Coordinación del Camino de Santiago Camino Francés. El objetivo es determinar las actuaciones a ejecutar en 2021 tanto en lo relativo al acondicionamiento y mantenimiento del Camino como ligadas a la celebración del Año Santo Jacobeo. El presupuesto previsto es de 80.000 euros para actuaciones que se financiarán con los fondos propios del departamento de Vertebración del Territorio, Movilidad y Vivienda y el proyecto europeo POCTEFA Arles-Aragón.
El 14 de febrero de 2020 se constituyó la Comisión de Coordinación del Camino de Santiago-Camino Francés a su paso por Aragón. Este órgano de participación tiene por objetivo coordinar las acciones, estrategias y programas que se derivan de la Directriz Especial de Ordenación Territorial aprobada, para canalizar los recursos de forma ade-cuada y conseguir que el Camino sea un eje vertebrador y motor de reactivación eco-nómica para la zona, atrayendo un mayor número de peregrinos.
La siguiente sesión, ya virtual, tuvo lugar el 23 de junio de 2020, donde se plantearon por parte de los asistentes las dificultades que había generado la pandemia mundial en los servicios y recursos turísticos prestados en la zona de influencia del Camino de Santiago – Camino francés a su paso por Aragón.
ÚLTIMAS NOTICIAS:
- ‘Canfranc Estación, a Royal Hideaway Hotel’ continúa sorprendiendo con sus detalles
- El circuito extremo Alpinultras arranca en Canfranc con la vista puesta en el Mundial 2025
- Tú, ¿a qué estás dispuesto a renunciar? Por Fernando Sánchez, alcalde de Canfranc
- Más de 400 deportistas disputan en Panticosa la XLI Travesía CMP del Club de Montaña Pirineos
- La salud de los árboles, el agua y los incendios, en las charlas del 50 aniversario del IFA de Jaca