
por Rebeca Ruiz
El Club Pirineísta Mayencos se convertía en el gran protagonista del fin de semana en Jaca con la celebración de su segunda gala y con la presentación de la nueva temporada, un acto que tenía lugar en las instalaciones de su sede y que reunía a numeroso público. El objetivo principal de este acto era otorgar reconocimientos y distinciones a sus socios más destacados en alguna faceta, tanto humana como deportiva, durante la última temporada. Además, también se pretendía reconocer, con estos galardones a las personas o instituciones que, por su relevancia o implicación en las actividades del club, Mayencos consideraba que merecían tal distinción.
En esquí alpino, Mayencos destacaba a Irma Doliwa, “por su excelente temporada 2016, en la que se ha proclamado Subcampeona de España en Gigante (GS) y en Eslalon (SL), en la categoría U16”, y a Txetxu Mintegui, “por su dedicación a Mayencos como responsable del equipo de competición de esquí alpino”.
En esquí de fondo, los premios recayeron en Bea Blanes, “por proclamarse Campeona de Europa de Skimaraton, refrendando su trayectoria deportiva en este deporte”, y Manuel Marco, “por sus muchos años de dedicación al deporte, al esquí de fondo, a Mayencos, siempre colaborando allí donde se le necesita”.
En la categoría de montaña, el reconocimiento de Mayencos fue para David Orna, “por su calidad como persona e implicación en causas humanitarias en Nepal”, mientras que en triatlón fueron galardonados Luis Escalante, “por llevar el nombre de Mayencos por competiciones de toda España” y Juan Carlos Apilluelo, “por su trayectoria deportiva y su competitividad, sin olvidad su calidad humana”.
Además, en el transcurso de la gala se realizó un sencillo y emotivo homenaje a Juan Marcén, fallecido hace un mes en accidente de montaña.
En cuanto a los reconocimientos dirigidos a instituciones, este año se ha querido reconocer la labor de A Lurte, el Centro Pirenaico de Referencia para la gestión de los riesgos en Montaña, con sede en Canfranc, “por su colaboración con las secciones de montaña y de esquí de montaña, en su labor de información y formación sobre avalanchas, así como en el apoyo a la carrera de esquí de montaña organizada por el club”. Igualmente, fue destacada la Villa de Ansó, “por todos estos años organizando con Mayencos el Triatlón de Invierno Valle de Ansó, ofreciendo su hospitalidad a los participantes en la competición, que repiten año a año”.
En la gala, en la que se vivieron momentos muy emotivos, también se presentaron las actividades habituales en esquí alpino, nórdico, montaña, esquí de montaña y triatlón, así como las novedades que se recogen este año en la programación de Mayencos, para terminar con un ágape ofrecido por el club como broche de oro para esta jornada de convivencia.
Se da la circunstancia de que la gala de presentación de temporada de Mayencos llegaba al tiempo que las primeras grandes nevadas de la temporada, de manera que estos días ya se ha podido disfrutar de los primeros contactos del invierno con la nieve. Dos de las secciones del Club Pirineísta Mayencos, concretamente esquí de fondo y esquí de montaña, han aprovechado las buenas condiciones de este fin de semana y ya han podido disfrutar de la montaña. El Espacio Nórdico del Somport contaba ya el sábado con más de 5 kilómetros de circuito, marcado en excelentes condiciones, mientras que la sección de esquí de montaña también se estrenaba en los alrededores del dominio esquiable de Astún y el Parque Nacional de los Pirineos Franceses, llegando hasta el Baight de Houer, lo que ha permitido a sus miembros realizar el primer recorrido de montaña sobre los esquís y la primera bajada por nieve virgen de esta temporada.
Mayencos ya ha publicado, por otra parte, las distintas actividades que ofrece esta temporada para los amantes de la montaña y el esquí, así como las tarifas y precios para este año. Los interesados pueden dirigirse a la sede del club o informarse a través de su página web.