Mayencos, en la Petite Fache, la Peña Aragón y Cambales

Mayencos, en la Petite Fache, la Peña Aragón y Cambales. (FOTO: Chema Tapia)
Mayencos, en la Petite Fache, la Peña Aragón y Cambales. (FOTOS: Chema Tapia)

Otra gran jornada de alta montaña del Club Pirineísta Mayencos, que continúa con sus salidas programadas que en esta ocasión llevaban a varios de sus socios hasta la Petite Fache, la Peña Aragón y el Cambales.

Los objetivos eran la Petite Fache, la Peña Aragón y el Cambales

Los objetivos eran la Petite Fache (2.949 metros), la Peña Aragón (2.919 metros) y el Cambales (2.966 metros). Tres grandes cimas, al filo de los 3.000 metros en el circo de Piedrafita, que alberga la cuenca del embalse de Respomuso, en la lejana frontera con el país vecino. Para ello, cuatro de los seis integrantes del grupo se anticipaban la víspera haciendo la etapa de aproximación al refugio de Respomuso. De ese modo, se quitaban más de dos horas y unos 7,5 kilómetros.

La luna llena dificultaba la visión de las Perseidas mientras se paseaba y reflejaba en las aguas del embalse. Al poco de despedirse por el collado de Musales, se completaba el equipo, que iniciaba su marcha hacia Campo Plano y, a través de su barranco, alcanzaba los ibones de la Facha y posteriormente el collado homónimo. Una breve parada para contemplar el Valle de Marcadau para, seguidamente, continuar la ruta hacia el collado de la Petite Facha, desde donde se producía el desvío para subir a esta cima, un tanto escorada al norte de la sierra.

De vuelta al collado, el grupo se incorporaba al cordal para subir, pasando por una cota sin nombre (2.876 metros), hacia la Peña Aragón, sin sendero muy definido. Habría que bajar al collado homónimo por pendientes y delicados pasos, para subir, definitivamente ya a la mayor cota de la jornada el también fronterizo Cambales (2.966 metros) con unas vistas espectaculares sobre el entorno, en el que cabe destacar el cercano macizo del Balaitús, el itinerario hasta llegar a ese punto y el Vignemale rasgando el lejano horizonte. Y cómo no, toda la amplísima cuenca del circo de Piedrafita.

El descenso se haría largo y por terreno inestable hasta los ibones de la Facha

El descenso se haría largo y por terreno inestable hasta los ibones de la Facha, donde se cerraría la circular, coincidiendo ya con el camino de subida, hasta un lugar próximo a la presa del embalse de Campo Plano, desde donde se seguiría por el margen izquierdo del de Respomuso hasta pasar bajo su presa e incorporarse al GR 11 hasta La Sarra.

Una gran jornada de alta montaña, que se completaba con la aproximación de la víspera, recorriendo un total de 27,7 kilómetros, en 12 horas y 15 minutos, salvando un desnivel en torno a los 1890 metros D+/-. 

Crónica completa de la jornada y más fotos en ESTE ENLACE

FOTOS: Chema Tapia

ÚLTIMAS NOTICIAS: