Más de 440 niños disfrutarán de las Escuelas de Verano organizadas en 13 pueblos de La Jacetania

escuelaverano Hecho
Escuela de Verano de Hecho.

Los niños de Villanúa, Salvatierra de Esca, Valle de Hecho, Javierregay y Ansó disfrutan ya de las actividades de la Escuela de Verano. En estas poblaciones las actividades se realizan del 17 de julio al 18 de agosto. A partir del 31 de julio y hasta el 18 de agosto, se pondrán en marcha también las Escuelas de Verano de Berdún, Santa Engracia, Bailo, Santa Cilia, Aísa, Castiello de Jaca, Canfranc y Sigüés. Están organizadas por la Comarca de la Jacetania, en colaboración con los Ayuntamientos de estas localidades. Este verano se han inscrito un total de 446 niños, nacidos entre 2004 y 2013.

En esta edición, se realizan las Escuelas de Verano en 13 localidades, las 12 que ya la tuvieron el año pasado y Sigüés, que este año ha tenido suficiente demanda para su puesta en marcha. El número de participantes también aumenta con relación al año pasado, siendo en 2017 de 446 niños, frente a los 391 de 2016. El presupuesto para esta actividad asciende a 45.374 euros.

Pilar Lardiés, responsable del Área de Juventud e Infancia de la Comarca de la Jacetania, destacó que la Comarca organiza Escuelas de Verano por todo el territorio comarcal. Para ello, previamente se abrió un periodo de preinscripción para conocer la demanda de esta actividad que existía en cada población y las fechas en las que se iba a desarrollar. Se trata de una actividad muy demandada, que ha comenzado esta semana con buen tiempo, buen ambiente y con mucha ilusión de los niños participantes.

Este verano se realizan dos proyectos, pero centrados en la misma temática: los Derechos de la Infancia. El primero, con el lema Derechos del niño, trata de fomentar el conocimiento de los derechos de la infancia y sensibilizar a los niños con los problemas por los que atraviesan muchos de ellos en el mundo (guerras, abusos, discriminación, desprotección, analfabetización…), pero también concienciarles sobre sus deberes, ya que de una educación equilibrada entre derechos y deberes saldrán jóvenes comprensivos, solidarios y honrados.

El segundo proyecto tiene por lema ¿Jugamos? y pretende adaptar los contenidos de los Derechos de la Infancia, tratados desde el ámbito del tiempo libre y centrados en la Convención sobre los derechos del niño. Para llevar a cabo este contenido lúdico-educativo estival se sirven de una metodología lúdica que introduce el trabajo en valores sobre amistad, cooperación, respeto al medio ambiente, compartir, reciclar, juego, deporte, etc. Ambos se desarrollan de una manera lúdica y divertida, mediante juegos, talleres, excursiones, baños en el río y en la piscina, paseos en bici, gymkanas, etc. Y para los niños a partir de 6 años acampada de una noche.

Las Escuelas de Verano están abiertas tanto a los vecinos de las localidades de la Comarca de la Jacetania como a los visitantes. Los más pequeños disfrutan de todo tipo de actividades al aire libre, fomentando así la práctica de deporte y la convivencia entre ellos. Cada año se incrementa el número de participantes, estando prácticamente completo el número de plazas ofertadas en cada localidad.

 

Subvenciones a Entidades Culturales

El Boletín Oficial de la Provincia de Huesca publicaba este martes las Bases reguladoras de la concesión de subvenciones a entidades sin ánimo de lucro de la Comarca de la Jacetania para actividades de promoción y fomento de la cultura y del patrimonio cultural, aprobadas en el pleno del Consejo Comarcal de 11.07.2017.

Las presentes bases de subvenciones tienen como objeto incentivar la realización de proyectos en materia de cultura que, como condición indispensable, se desarrollen en alguno o algunos de los municipios de la Comarca de la Jacetania, impulsando los proyectos de contenido cultural que se desarrollen por el tejido asociativo del territorio comarcal.

Son subvencionables proyectos como actividades de formación y cursos en materias artísticas (artes plásticas, manualidades, formación musical…) y actividades de difusión de la cultura (proyecciones, exposiciones, festivales, conciertos, actuaciones de música, teatro, folklore, danza y similares, semanas culturales, concursos artísticos, proyectos de educación medioambiental, etc). Cada entidad podrá presentar un máximo de dos proyectos diferentes. La subvención concedida para cada actividad tendrá como límite máximo subvencionable el 75% del presupuesto de gastos.

El plazo de presentación de solicitudes finalizará el día 15 de septiembre de 2017.