Más de 300 alumnos utilizarán este curso el transporte escolar en La Jacetania, informa la institución comarcal. La Comarca de la Jacetania gestiona este servicio mediante un convenio de delegación de competencias en esta materia entre la entidad comarcal y el Servicio Provincial de Educación del Gobierno de Aragón.

26 rutas de transporte escolar en La Jacetania
Este curso 2019/2020 se ponen en marcha un total de 26 rutas, el mismo número que el curso pasado. Son 16 rutas para alumnos de Educación infantil y primaria y 10 rutas para alumnos de Educación Secundaria y Bachillerato. Un total de 338 alumnos de toda la comarca utilizan este servicio.
El martes, 10 de septiembre, comenzaron las 16 rutas de Educación Infantil y Primaria, que transportan a un total de 168 alumnos, de 40 localidades de la comarca al Colegio Público Los Arañones de Canfranc, al CRA Río Aragón (en sus sedes de Berdún, Hecho y Santa Cilia) y al Colegio Público San Juan de la Peña de Jaca. El curso ha comenzado con normalidad y todas las rutas están ya en marcha.
El viernes, día 13, se pondrán en funcionamiento las 10 rutas que transportarán a 170 alumnos de Educación Secundaria y Bachillerato de 35 localidades de la Jacetania, a los IES Pirineos y Domingo Miral de Jaca.
Siete empresas jacetanas prestan el servicio de transporte escolar
Siete empresas prestan este servicio, todas ellas con sede en la Comarca de la Jacetania, contribuyendo de esta forma también a la creación de empleo en el territorio. A los conductores de los vehículos hay que sumar los siete monitores que prestan el servicio de acompañamiento en siete de las rutas, en cumplimiento de la normativa vigente en este tipo de transporte.
El Gobierno de Aragón destina una partida presupuestaria de 2,2 millones de euros para transporte escolar en Jacetania, Alto Gállego, Sobrarbe, Ribagorza, Cuencas Mineras, Maestrazgo y Barbastro. Concretamente, en la Comarca de la Jacetania se cuenta con un presupuesto de 470.178,47 euros para este servicio durante el curso 2019/20.
ÚLTIMAS NOTICIAS:
- ‘No a la unión de estaciones’, ‘Salvemos Canal Roya’ y ‘El Pirineo no se vende’, en los accesos a Jaca
- Urgen «compromiso en avanzar con el proyecto de la unión de estaciones»
- Cáritas acerca 25 años de Proyecto Hombre a Jaca y Sabiñánigo
- Lodestar: Cómo disfrutar al cien por cien de la montaña
- Los educadores ambientales de Aragón proponen salidas guiadas para divulgar los valores de Canal Roya
